GUATEMALA, 19/12/2021.- Familiares y amigos asisten al funeral de Daniel Arnulfo Pérez, migrante guatemalteco que murió en un accidente vial en México, hoy, en El Tejar, Chimaltenango (Guatemala). Este domingo arribaron a Guatemala los cuerpos de los primeros cuatro migrantes guatemaltecos que murieron en un accidente vial en Chiapas, México, mientras se dirigían hacia los Estados Unidos. En el accidente, ocurrido hace una semana, murieron 56 migrantes centroamericanos. EFE/ Edwin Bercián
COMPARTE

Los cadáveres de víctimas del volcamiento en Chiapas debieron ser trasladados este 24 de diciembre al destino de sus familias, ahora sin explicación, serán movilizados el próximo sábado.
La situación de los cadáveres ha causado un profundo malestar en las familias víctimas para esta fecha. Solo unas docenas han sido enviados la vecina Guatemala.

El contexto: La repentina información fue dada a conocer a EFE por el operador del Aeropuerto Internacional de las Américas, en Santo Domingo, República Dominicana, y fue confirmada por familiares de ciudadanos dominicanos fallecidos en el accidente del 9 de diciembre. 

  • Unas 51 personas todavía continúan hospitalizadas en el estado de Chiapas, dicen sus autoridades regionales de salud.
  • En su mayoría, las víctimas fueron migrantes centroamericanos, con un saldo de al menos 56 muertos en el accidente y más de un centenar de lesionados.
  • El camión en el cual viajaban hacinados los migrantes se volcó al chocar con la pared de un muro peatonal, reportó la fiscalía de Chiapas.
  • El impacto dejó la caja del camión sin techo y al volcarse a un costado las personas se salieron mortalmente.


Lo último: República Dominicana confirmó la muerte de 11 de sus compatriotas e intenta identificar a dos más.

  • Los gobiernos de México y República Dominicana se encargan de los gastos de repatriación.
  • México de enero a octubre de este año ha interceptado a 228 mil 115 personas y ha deportado a 82 mil 627.
  • Las autoridades mexicanas dicen también tener un récord de solicitudes de refugio en el mismo período: 108 mil 195.


¿Y ahora qué?: Familias dentro y fuera de México esperan la entrega de sus cadáveres y conocer el paradero de algunos de sus familiares algunos permanecen aún haciendo la exigencia y siendo miembros de la caravana migrante.


Fuente principal de la noticia: Infobae.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación