La muerte del sudafricano Desmond Tutu se sintió en todo el mundo. El arzobispo emérito falleció el domingo a los 90 años de edad y las reacciones de líderes internacionales comenzaron a llegar, una tras otra, para despedir a uno de los héroes de la lucha antiapartheid.
¿Por qué es importante? Desmond Tutu fue uno de los rostros más visibles a finales de la década de 1970 e inicios de 1980, por manifestar su rechazo al sistema de segregación racial en Sudáfrica. Su activismo en el movimiento antiapartheid le llevó a recibir el Premio Nobel de la Paz en 1984.
- "El apartheid, el desarrollo separado o como se llame, es malvado (...) Es anticristiano y antibíblico. Si alguien me demuestra lo contrario, quemaré mi biblia y dejaré de ser cristiano", llegó a decir Tutu durante una homilía en 1982.
- Tutu fue el primer negro a cargo del Arzobispado Anglicano de Ciudad del Cabo y, bajo el mandato de Nelson Mandela, presidió desde 1995 la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que buscaba restaurar los daños tras el final del régimen apartheid. "Sin perdón no hay futuro, pero sin confesión no puede haber perdón".
Mensajes para él. Numerosas personalidades le dedicaron unas últimas palabras al líder que en 1997 había sido diagnosticado con cáncer de próstata:
- "Un mentor, un amigo y una brújula moral para mí y para muchos otros (...). Un espíritu universal, el arzobispo Tutu se basó en la lucha por la liberación y la justicia en su propio país, pero también se preocupó por la injusticia en otras partes", lamentó el expresidente estadounidense Barack Obama.
- El presidente Joe Biden, en compañía de la primera dama, Jill, también se refirió: "Desmond Tutu siguió su vocación espiritual de crear un mundo mejor, más libre y más igualitario".
- "Hoy murió a los 90 años en Sudáfrica Desmond Tutu, compañero de lucha de Nelson Mandela contra el racismo. Una de sus frases es lapidaria pero contundente y cierta: 'Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor'", sostuvo el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.
- "Fue una figura clave en la lucha contra el apartheid y en la lucha por crear una nueva Sudáfrica. Lo recordaremos por su liderazgo espiritual y su incontenible buen humor", dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, en su cuenta Twitter.
- "Estoy convencido de que el mejor tributo que podemos darle es conservar vivo su espíritu", expresó el máximo líder tibetano, el Dalai Lama.