El presidente de EEUU, Joe Biden, autorizó $768,2 mil millones en gasto militar con la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA en inglés) este lunes 27 de diciembre.
La nueva norma sobre gasto incluye un aumento salarial del 2,7% a quienes prestan servicios militares para EEUU.
¿Por qué es importante? La ley surge de intensas negociaciones entre republicanos y demócratas. Se autorizó un 5% de aumento en el gasto militar en general.
- Las negociaciones trataron temas álgidos como la justicia militar y hasta los requisitos de vacunas contra el COVID-19 para los soldados.
- El presupuesto aprobado es $25 mil millones más de lo que Biden solicitó inicialmente al Congreso.
- Miembros de ambos partidos rechazaron un proyecto de presupuesto anterior por temor a perder terreno militar frente a China y Rusia.
El contexto: Los republicanos lograron bloquear una iniciativa para incluir mujeres al reclutamiento, así como también evitaron los despidos deshonrosos por rechazar la vacuna del COVID-19.
- En cambio, los demócratas celebraron que la jurisdicción procesal sobre delitos agresión sexual ya no vaya a estar en manos de comandantes militares.
- El proyecto de ley incluye estrategias contra China, como un acuerdo del Congreso en apoyo a la defensa de Taiwán y $7,1 mil millones para lo que llaman la iniciativa de Disuasión del Pacífico.
- La ley también incluye $300 millones para asistir a Ucrania -frente amenaza rusa- y $4 mil para la iniciativa de defensa Europea.
¿Qué dicen? “La Ley proporciona beneficios vitales y mejora el acceso a la justicia para el personal militar y sus familias, e incluye autoridades críticas para apoyar la defensa nacional de nuestro país”, afirmó Biden en un comunicado.
- Biden consideró, en la declaración, que algunos en los esfuerzos republicanos están enfocados en evitar que cumpliera su promesa del cierre de la cárcel de Guantánamo.
Fuente principal de la noticia: AP.