ir al contenido

Militarmente listos: EEUU y Japón están dispuestos a defender Taiwán de China, según agencia de noticias

TAIWAN. Escudo antiaéreo japonés podría ser usado como plataforma para EEUU. / Pixabay

Si China llega a atacar a Taiwán, EEUU y Japón ya tendrían un plan listo de reacción militar, según Kyodo News de Japón el  jueves 23 de diciembre.

¿Por qué es importante? Se le conoce como el Plan "Dos por dos" y fue supuestamente hecho para que en caso de una invasión a Taiwán los marines de EEUU se desplieguen en las bases de artillería japonesa de las islas de Nansei, cerca de Taiwán.

  • El ejército japonés sería el que proporcionaría las municiones, combustible y apoyo logístico.
  • Al estar Nansei compuesta por unas 200 islas deshabitadas, los marines de EEUU tendrían la posibilidad de movilizarse y refugiarse en diferentes  bases.
  • Japón ejecutaría el plan solo si ve que las tensiones entre China y Taiwán se intensifican hasta el punto de perturbar la paz y seguridad nacional.

El contexto: Según los informes, el Comando del Indo-Pacífico de EEUU se acercó a las Fuerzas de Autodefensa de Japón para crear el plan, dijeron fuentes del gobierno japonés a Kyodo News.

  • La estrategia disuasoria china incluye vuelos militares casi a diario al territorio de Taiwán y Beijing habla claramente de recuperar su soberanía en la isla.
  • Ante esto, un portavoz de El Pentágono dijo a The Hill que EEUU y Japón  "comparten un fuerte compromiso con la paz y la estabilidad en el Estrecho de Taiwán".

¿Qué dicen?  "Si ocurriera un problema importante en Taiwán, no sería exagerado decir que podría estar relacionado con una situación que amenaza la supervivencia [de Japón]", dijo en ese momento el viceprimer ministro de Japón, Taro Aso. "Tenemos que pensar mucho en que Okinawa (La isla más grande del archipiélago) podría ser el próximo", aseguró.

  • Un artículo de opinión publicado en la publicación estatal de China Global Times en respuesta a Aso amenazó a Japón, diciendo que estaría "cavando su propia tumba" si la nación se involucra en el problema de Taiwán.

Fuente principal de la noticia: Kyodo News.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público