Dado que los precios de los activos digitales alcanzaron nuevos máximos históricos en 2021, muchas naciones y territorios han adoptado cada vez más criptomonedas como Bitcoin.
También más jurisdicciones en el mundo han asumido las premisas tecnológicas de las criptomonedas.
El contexto: El Bitcoin alcanzó el récord de $ 68 mil por primera vez desde su inicio y el año 2021 será recordado por la adopción histórica de Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador.
- El primer fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin del mundo también se inauguró en 2021, junto con muchos otros desarrollos regulatorios favorables en todo el mundo.
Veamos algunos de los países que han adoptado a las criptomonedas, según Coin Telegraph:
1. El Salvador
El país más pequeño de Centroamérica aceptó el bitcoin como moneda de curso legal el 7 de septiembre del 2021 marcando un hito.
- Bitcoin se cotizaba a alrededor de $ 47 mil el día de la adopción oficial.
- La criptomoneda ahora circula junto con el dólar estadounidense como un método de pago legal.
- El polémico presidente, Nayib Bukele, segura que el país ampliará energía volcánica para el minado y tendrá una ciudad Bitcoin.
2. Emiratos Árabes Unidos
Este es uno de los países más amigables con las criptomonedas en 2021, debido a que las autoridades de su ciudad de Dubai han estado intensificando los esfuerzos para permitir el desarrollo de esta industria.
- En enero, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA) anunció Marcos regulatorios para las criptomonedas.
- Ahora también trabajan en normativas para la inversión en tokens de valores y derivados.
- Entre sus avances, los reguladores han ideado varios acuerdos para permitir y respaldar el comercio con criptomonedas en las zonas libres.
- El operador postal de la nación lanzó tokens no fungibles (NFT) en noviembre para conmemorar el 50 ° Día Nacional de la federación.
3. Canadá
El regulador nacional bursátil autorizó el lanzamiento del primer fondo de cotización de valores en Bitcoin (denominado ETF) con un establecimiento físico en el mundo a principios de año.
- Lanzado por la firma de inversiones canadiense Purpose Investments a mediados de febrero, el ETF Purpose Bitcoin tuvo un debut explosivo con $ 564 millones en activos bajo administración en solo cinco días después de comenzar a cotizar.
- A este lanzamiento le siguió Fidelity Canada y su propio ETF.
- Canadá representa el 9,6% de toda la minería mundial, según datos del Índice de Consumo de Electricidad de Bitcoin de Cambridge.
4. Singapur
En noviembre, la Autoridad Monetaria de Singapur dió la bienvenida a dos nuevos fondos de Bitcoin de grado institucional lanzados por Fintonia Group.
- Con anterioridad ya están permitidos proporcionar ciertos servicios con tokens de pago digital dentro de ese país.
- DBS Bank, el banco minorista y comercial más grande de Singapur, es una de las empresas locales más grandes en incursionar en la industria de la criptografía el año pasado.
- Robert Gutmann, director ejecutivo de New York Digital Investment Group, afirmó en marzo que la empresa de cartera respaldada por el gobierno de Singapur, Temasek, es un importante inversor de Bitcoin.
5. Gibraltar
Uno de los países más pequeños del mundo, dio la bienvenida en noviembre a Bullish, una nuevo empresa de intercambio de criptomonedas.
- También Zubr Exchange Limited, asociada al gigante de cifrado FTX de Sam Bankman-Fried, abrió puertas en la isla.
- Estas sucursales obtuvieron previamente una licencia de tecnología de contabilidad dada por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.
- En marzo, el ministro de servicios digitales y financieros de Gibraltar, Albert Isola, se convirtió en embajador del Global Blockchain Business Council, una importante asociación de la industria de las criptomonedas.
Fuente principal de la noticia: Coin Telegraph.