El gobierno de Ecuador desembolsará una multimillonaria cifra para reparar daños estructurales y ambientales de la “gran central china”, Coca Codo Sinclair, del gobierno del expresidente Rafael Correa.
¿Por qué es importante? La Central Eléctrica finalizada en el año 2016 ha presentado más de 7 mil grietas y ha provocado la falta de canalización del Río Coca.
- Ahora la empresa ecuatoriana Accyem Proyectos –una de las 11 postulantes entre empresas nacionales y extranjeras– fue la elegida para repararla en 330 días.
- La Corporación Eléctrica del Ecuador firmó un contrato de $12,95 millones para la reparación de una obra que originalmente costó $2,2 millones.
- En 2019, la Contraloría General del Estado ecuatoriano estableció en un informe que la obra generó perjuicio económico al país.
- Las nuevas obras empezarán cuando el río baje su caudal, a unos 1, 2 kilómetros aguas abajo de las obras de captación de la central.
El contexto: La empresa china Sinohydro fue la encargada de la construcción y está ubicada entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.
- Los distribuidores en su turbina presentan 7 mil grietas y esto inició la batalla judicial entre la nación y la compañía China que ya asciende a $ mil millones.
- Esta falla de construcción también ha provocado erosión regresiva en el río Coca y se ha vuelto una amenaza al Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
- La erosión carcome las orillas y taludes del cauce y desvían el río, también sucede en el sentido contrario a su flujo natural.
¿Qué dicen?: “El haber alterado los caudales originales de los aportantes que conformaban la cascada de San Rafael, restándole su capacidad de flujo y conducción de volumen de agua” ha creado “un debilitamiento y resquebrajamiento de los lechos de agua, dejándolos mucho más susceptibles a ser acarreados por el agua, en épocas de intensas lluvias y explosiones súbitas de caudal”, explicó Esteban Terneus, director de la Escuela de Gestión Ambiental de la Universidad Internacional del Ecuador, en una publicación del 2020.
– Rafael Correa presentó a la central como la “más grande de la historia del Ecuador”.
Fuente principal de la noticia: Infobae.