ir al contenido

Aparece con vida basquetbolista secuestrado en Michoacán, México

SECUESTRO. Autoridades son cuidadosas en sus detalles, pero las desapariciones pueden tener muchos autores en Michoacán. / Patzcuaro noticias

El basquetbolista profesional mexicano, Alexis Francisco Cervantes Guerrero, fue hallado con vida en Michoacán  la mañana del miércoles 29 de noviembre después de estar desaparecido casi nueve días junto un taxista.


Después de salir de un torneo tomó un bus en el estado de Michoacán para llegar a Jalisco y reunirse con su familia, en el trayecto desapareció.

¿Por qué es importante? La información sobre la liberación fue dada por el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López, celebró que tanto él, como el taxista que lo llevó, aparecieran con vida.

  • Cervantes fue encontrado "como resultado del operativo interinstitucional", aseguró el fiscal,  en el municipio michoacano de Venustiano Carranza, junto con el taxista, Marcos Sandoval.
  • Su caso expone el problema de las desapariciones en la costa del Pacífico mexicano, un territorio en pugna entre El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)  y Cárteles Unidos.
  • Los Cárteles Unidos son una alianza entre agrupaciones narcotraficantes como Tepalcatepec, Los Viagras y otros grupos más, para repeler los avances del CJNG en Michoacán.

El contexto: el deportista había participado en un torneo de fin de semana en el municipio de Los Reyes en el estado de Michoacán. Al salir, el 21 de diciembre, abordó un autobús con destino a Guadalajara, Jalisco.

  • Dificultades con el autobús que había contratado lo obligaron a regresar a Michoacán y allí decidió abordar un taxi para llegar a Guasave, Sinaloa, y ver a su familia.
  • El atleta, que profesionalmente acababa de terminar su temporada con los Libertadores de Querétaro, desapareció sin dejar mayor rastro y su familia denunció el caso en las redes.
  • Por su parte, la familia del taxista también denunció y expuso que en el  último contacto con Sandoval, les informó que iba rumbo a la ciudad de Guadalajara y se encontraba entre las municipalidades de Sahuayo Michoacán y La Barca, Jalisco.

El dato: cinco desaparecidos por día es el promedio que acumula Michoacán, desde 2019 hasta noviembre del 2021, con un total de 3 mil 800 personas, según la fiscalía del estado.

  • También, de ese monto, poco más del 50% de las personas no localizadas aparecieron con vida.

Fuente principal de la noticia: Infobae.