ir al contenido

Sin el hermano de "El Chapo", el Cártel de Sinaloa entraría en guerra

NARCOS. El hermano de "El Chapo" puede ser el único factor estabilizando al cártel. / DEA / Wikipedia

El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, hermano de "El Chapo" Guzmán, ha evitado ser visible durante décadas, pero el tiempo pasa.


Según funcionarios federales y un exfuncionario de alto rango de la Administración Antidrogas (DEA) citados por Milenio, si El Mayo abandona la escena, el poderoso cártel se enfrentaría a una guerra interna deseada por otros.


¿Por qué es importante? "El cártel de Sinaloa sigue siendo el más poderoso. El cártel de Jalisco también es poderoso, pero más violento. Si un grupo u otro ve una debilidad... atacará", dijo Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA.

  • Otros funcionarios anónimos, citados por el diario Milenio, predijeron que se produciría un baño de sangre en ausencia de Zambada. Él ya tiene 73 años.
  • Ante está situación ya El Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado por los especialistas como más violento, se prepara para ocupar espacios.

El contexto: comentaron que dos células del cártel, una afiliada a Zambada y otra dirigida por los hijos de Guzmán, alias "Los Chapitos", ya están atrapados en una lucha interna por el poder.

¿Qué dicen?: "La mecha ya está encendida", le dijo a Milenio un funcionario federal.  Los funcionarios también dijeron que otros grupos criminales buscarían aprovechar el vacío de poder que se crearía con la detención o muerte de Zambada.

  • Por su parte, Mike Vigil, le confirmó a Milenio que el conflicto entre las células rivales del cártel no se intensificará mientras Zambada siga siendo líder porque es muy respetado dentro de la organización.
  • En contraste, los hijos de El Chapo no imponen mucho respeto fuera de las áreas que controlan, aseguró Vigil.
  • La falta de respeto se debe a que obtuvieron sus posiciones de influencia de su padre y agregó que "no se han ensuciado las manos" como otros capos.

Fuente principal de la noticia: Milenio.