ir al contenido

El teléfono BlackBerry dejará de funcionar hoy

Blackberry Q10 | Foto Kārlis Dambrāns con licencia Creative Commons

Fue un símbolo de estatus, pionero del correo y de la conectividad corporativa. Tuvo un reinado breve pero imponente antes de que las pantallas táctiles triunfaran como modelos óptimos. Hoy, el Blackberry dejará de funcionar.

La empresa ya lo había informado en un comunicado: “A partir de esta fecha, los dispositivos que ejecutan estos servicios y software heredados a través de un operador o conexiones Wi-Fi ya no funcionarán de manera confiable, incluso para datos, llamadas telefónicas, SMS y funcionalidad 911”. Un otrora amado teléfono que se deja atrás mientras continúan los avances hacia la tecnología 5G.

El retiro de BlackBerry es parte del levantamiento del 2G/3G, que están realizando los operadores a medida que desmantelan piezas obsoletas e ineficientes para dar paso a nuevas tecnologías. Está previsto que AT&T, Verizon y T-Mobile abandonen los servicios 3G este año, pero el camino hacia la 5G sigue lleno de desafíos.

Una breve historia. Su fabricador, Research in Motion, disfrutó de años como uno de los principales fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo y lideró el camino con funciones como la capacidad de navegación web, texto predictivo, mensajería instantánea segura y Bluetooth.

  • Fue un fenómeno global. Fueron amados y odiados por igual por la cantidad de tiempo en la que se podía pasar en ellos e introdujo una dinámica que hoy continúa, pero en la que los trabajadores empiezan a considerar el costo de estar siempre accesibles para sus empleadores.
  • Aún en 2014, el director ejecutivo de BlackBerry , John Chen , seguía insistiendo en que la estrategia de la compañía "se centraría cada vez más en el teclado 'qwerty'", cuando ya las compañías apreciaban el valor de la pantalla táctil.
  • La llegada del iPhone desató un tsunami de cambios en el mercado de los teléfonos inteligentes. Mientras que BlackBerry siempre se había dirigido al consumidor corporativo conectado constantemente al trabajo que priorizaba el correo electrónico, el iPhone ofrecía una interfaz accesible que resultaba atractiva para quienes estaban dentro y fuera del mundo profesional.
  • Apple, Google y Samsung lanzaron al mercado sus dispositivos de pantallas táctiles y BlackBerry se fue quedando atrás. En 2016, cuando se dejó de fabricar el dispositivo, su participación en el mercado ya se había reducido a cero.

BlackBerry en la Casa Blanca. El fenómeno incluso envolvió al expresidente Barack Obama, quien no se separaba de su teléfono ni para jugar al golf. Para su llegada a la Casa Blanca en 2009, el teléfono era innovador y decía que lo ayudaba a mantenerse al corriente de los acontecimientos diarios.

Una ley de Estados Unidos establece que las comunicaciones del presidente son propiedad del Estado, por lo que en un momento previo a su llegada a la Casa Blanca disputó el acceso a su BlackBerry. De igual forma, una de las personas más importantes en ese momento le dio publicidad gratuita a la compañía.

Con información de The Washington Post