ir al contenido

No es solo ómicron. Escuelas en EEUU batallan con mantenerse abiertas por falta de maestros

AIRE. Las escuelas han hecho significativas inversiones en las mejoras de los sistemas de aire acondicionado y calefacción para la protección de estudiantes y maestros/Cortesía DCPS

Aún antes de que la variante ómicron dificultase nuevamente el regreso a las aulas, con el aumento de casos, la saturación de hospitales, líneas de tránsito y servicios de emergencia, las escuelas públicas en Estados Unidos ya luchaban para mantenerse abiertas.

Contexto. El medio Vox reseña que entre las cuarentenas, los problemas en la falta de personal y, en algunas ocasiones, burnout entre los profesores, se estaba llegando a un punto de quiebre, después de dos años de una modalidad educativa “pandémica”.

  • Las cuarentenas afectaron a los niños, impidiendo que pudiesen asistir de manera presencial a las aulas, pero en el caso de los profesores y demás personal de las instituciones, una cuarentena o un empleado enfermo implicaba que alguien le debía sustituir. De lo contrario, el plantel no podría funcionar como es debido.
  • Por lo general, los maestros sustitutos pueden llenar los vacíos, al menos en el aula. Pero en el otoño, con la variante Delta, los distritos de todo el país comenzaron a enfrentar una escasez de profesores sustitutos, provocada en parte por la gran cantidad de maestros que habían abandonado el campo desde que comenzó la pandemia.
  • Las escuelas públicas han estado carentes de recursos desde décadas antes de la pandemia de Covid-19, con edificios e instalaciones deficientes, aulas abarrotadas y maestros mal pagados. Esta situación está volviendo a atormentar a los distritos escolares mientras luchan por permanecer abiertos, en medio de un nuevo aumento de casos.

¿Qué dicen?  Además de las cuarentenas, la educación durante esta crisis de salud pública ha traído consigo nuevos desafíos que muchos maestros nunca pensaron que tendrían que enfrentar. “El trabajo típico del maestro se amplió”, señaló Dennis Roche, presidente de Burbio, plataforma que lleva un registro de la actividad y calendarios escolares, “ahora se incluyen tareas como la colocación de máscaras, la desinfección de superficies y el rastreo de contactos”.

Los maestros también tuvieron que lidiar y hacer todo lo posible para mitigar el impacto de la pandemia en los estudiantes y su aprendizaje. "Nuestros estudiantes no habían estado en el aula durante casi un año y medio", dijo Sobia Sheikh, una maestra de matemáticas de secundaria en el estado de Washington, "Están tratando de volver a aprender a hacer todo".

Datos: Según reportó el medio Axios, en noviembre de 2021, a nivel nacional, hubo 575mil empleados menos en el sector de educación local y estatal.

  • Un total de 65mil empleados en el sector de la educación pública renunciaron, solo entre septiembre y octubre.
  • Y aunque los problemas de salud y el estrés de alternar entre la educación virtual y en persona hicieron que los maestros, el personal de apoyo escolar y los administradores se fueran en 2020, no regresarán a la escuela incluso cuando la pandemia disminuya.

Con información de: Vox y Axios

Últimas Noticias