En las islas caribeñas de Guadalupe (un territorio francés de ultramar) se registró una protesta violenta de personas antivacunas en un hospital. El director y otros miembros del personal médico fueron atacados.
La protesta violenta se produjo este martes 4 de enero en contra de los mandatos contra el COVID-19.
El compendio de islas que integra Guadalupe es uno de los sitios con la menor tasa de vacunación de Francia, aunque solo viven unas 400 mil personas.
El contexto: fue registrada la participación de decenas de manifestantes y ocurrió afuera del Centro Hospitalario Universitario cuando la policía trató de escoltar al director y al resto del personal a un lugar seguro.
- El director del hospital perdió el conocimiento brevemente, mientras la multitud le rasgó la ropa al subdirector y bañó a las víctimas del ataque con orina.
- El auto de un asistente ejecutivo también resultó gravemente dañado, dijeron las autoridades.
- Las manifestaciones han sido convocadas por trabajadores de la salud que se niegan a vacunarse cómo lo exige el gobierno francés.
- Estos trabajadores tienen sueldos perdidos por suspensión y es parte de las políticas contra el COVID-19 del presidente Emmanuel Macron.
¿Qué dicen? "Estos abusos deliberados son inaceptables e intolerables", aseguro en un comunicado el prefecto de Guadalupe, Alexandre Rochatte.
- Gabriel Attal, portavoz del gobierno francés, "calificó de vergonzoso”, al hecho. "Es repugnante, es escandaloso y es inadmisible en la república", declaró.
Lo último: Las islas de Guadalupe entraron en "estado de emergencia sanitaria", así como otros territorios de ultramar franceses, según su gobierno este lunes 5 de enero.
- Las autoridades hablan de un "aumento considerable" en los casos de COVID-19 debido a la rápida propagación de la variante ómicron.
- Las restricciones emitidas por decreto, reducen la circulación el comercio las reuniones y demás actividades.
- Además, las medidas también permiten requisar bienes y servicios que tengan que ver con la salud.
Fuente principal de la noticia: Associated Press.