ir al contenido

AGENDA | Vigilias y testimonios para conmemorar el ataque al Capitolio

Estados Unidos se acerca al aniversario de un fatídico día, ese en el que el Capitolio fue irrumpido por simpatizantes de Trump durante la confirmación de Joe Bien como presidente electo y que movió los cimientos de la democracia estadounidense. Un año después, se preparan para conmemorar la insurrección con una discusión con historiadores, legisladores que compartirán sus experiencias y una vigilia por la noche, entre otros.

Esta es la agenda del 6 de enero 2022

9:00 am, Biden y Kamala. El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris darán un discurso a las 9 de la mañana con el que iniciarán la ceremonia conmemorativa. “El presidente hablará sobre el significado histórico del 6 de enero y lo que significa para el país un año después”, dijo la secretaria de prensa Jen Psaki ayer. Psaki detalló que Biden también conmemorarán a los “héroes del 6 de enero”, especialmente a los funcionarios de seguridad que trabajaron para proteger al Capitolio y defender la vida de las personas que se encontraban allí.

  • 140 agentes de seguridad, 73 de la Policía del Capitolio y 65 de la Policía Metropolitana en Washington DC resultaron heridos ese día. Estos iban desde hematomas y laceraciones hasta daños más graves, como conmociones cerebrales, fracturas de costillas y quemaduras. El ataque al Capitolio dejó también 5 muertos, cuatro manifestantes y un oficial del Capitolio.
  • “El presidente va a hablar con la verdad de lo que sucedió, no las mentiras que algunos han difundido desde entonces, y el peligro que ha representado para el estado de derecho y nuestro sistema de gobiernos democráticos. También hablará del trabajo que aún tenemos que hacer para asegurar y fortalecer nuestra democracia y nuestras instituciones, para rechazar el odio y las mentiras que vimos el 6 de enero y unir a nuestro país”, agregó.

12:00 pm, en la Cámara de Representantes. Aunque la Cámara no estará en sesión esta semana, la presidenta de la cámara baja, Nancy Pelosi, anunció un programa de eventos para realizar lo que ella denominó como una “observancia solemne” del día.

  • A partir del mediodía, habrá una oración y un momento de silencio en el piso de la Cámara seguido de una conversación de "Perspectiva histórica" ​​entre los historiadores Doris Kearns Goodwin y Jon Meacham "para establecer y preservar la narrativa del 6 de enero".
  • Los legisladores también compartirán sus relatos del ataque en una sesión presidida por el representante demócrata de Colorado Jason Crow, seguida de una vigilia de oración con miembros de la Cámara y el Senado en los escalones del Capitolio.
  • Pelosi dijo que todos los eventos se transmitirán en vivo, para que los legisladores que no estén en Washington puedan ver y participar desde sus distritos de origen.

Trump y un mítin que no va. El expresidente Donald Trump tenía prevista una conferencia de prensa para el 6 de enero, pero fue cancelada por solicitud de sus asesores. CNN reportó que el empresario estaba irritado por la poca atención que podría recibir su evento. Varios asesores externos y senadores republicanos le aconsejaron su suspensión. Ahora tiene previsto un mitin en Arizona el 15 de enero.

Con información de CNN, White House y The Washington Post

Últimas Noticias