ir al contenido

¿La democracia está en riesgo en Estados Unidos? Así piensan los estadounidenses

Una abuela de Indiana es la primera persona que van a sentenciar por su participación en la insurrección electoral del 6 de enero, la cual ha llevado al Capitolio a permanecer resguardado con perímetro militar. FOTO: Washington Post photo by Matt McClain.

Los estadounidenses no son optimistas sobre el futuro de su democracia. 64% considera que la democracia está “en crisis y en riesgo de fracasar”, de acuerdo con la más reciente encuesta de NPR – Ipsos. Y hay un amplio consenso entre partidos: 68% los que se identifican como demócratas, 67% como independientes y más marcadamente los republicanos con 79%.

Entre los republicanos, dos tercios de los encuestados republicanos están de acuerdo con la afirmación falsa de que "el fraude electoral ayudó a Joe Biden a ganar las elecciones de 2020", un pilar clave de “The Big Lie (La gran mentira)”, que se refiere a todo el conjunto de afirmaciones que se han hecho reiteradamente sobre que a Donald Trump le robaron las elecciones.

Menos de la mitad de los republicanos están dispuestos a aceptar los resultados de las elecciones de 2020, un número que se ha mantenido prácticamente sin cambios desde que realizaron la misma pregunta en enero pasado.

Qué pasó el 6 de enero. Hay percepciones encontradas sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

  • Aproximadamente uno de cada tres (32%) cree que el asalto al Capitolio fue un” intento de golpe de Estado o una insurrección”, mientras que 28% dice que fue un “motín que se salió de control”. Sin embargo, 17% cita una conspiración: que los eventos en realidad fueron llevados a cabo por oponentes de Donald Trump, incluidos Antifa y agentes del gobierno.
  • "Realmente hay una especie de realidad dual a través de la cual los partidistas se están acercando no solo a lo que sucedió hace un año el 6 de enero, sino también en general a nuestras elecciones presidenciales y nuestra democracia", dijo Mallory Newall, vicepresidente de Ipsos, que llevó a cabo la encuesta.

Participar en la violencia. La encuesta encontró que la mayoría de republicanos y demócratas rechazan la violencia política.

  • Más de uno de cada cinco estadounidenses dice que a veces está bien participar en actos de violencia para proteger la democracia estadounidense (24%) o la cultura y los valores estadounidenses (22%).
  • No hay una diferencia significativa entre partidos en esto; sin embargo, existe una diferencia entre los votantes de Biden y los votantes de Trump, específicamente, y estos últimos están más inclinados a estar de acuerdo con participar en la violencia.

El consumo de noticias. En varias de las preguntas que se realizaron el estudio, la compañía encontró que las respuestas también variaban dependiendo de la cantidad de noticias qué consumen y el medio de comunicación al que suelen acudir más frecuentemente.

  • Por ejemplo, con respecto a la aceptación de los resultados de las elecciones de 2020, 65% está de acuerdo. Pero ese número se reduce a menos de la mitad entre los republicanos, los votantes de Trump y aquellos que reciben sus noticias de Fox News o de los medios de comunicación conservadores.

La encuesta se realizó entre el 17 y el 20 de diciembre de 2021 con entrevistas en línea a 1.126 adultos en Estados Unidos.

Con información de NPR

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público