El actor Sydney Poitier, nacido en Miami y de padres bahameños, falleció a los 94 años. El activista y también director de cine pasó a la historia como el primer hombre negro en ganar un premio Oscar a la academia en 1964, por su papel en la película “Los lirios del valle”.
Su vida y luchas. Sydney Poitier nació en Miami en 1927, mientras sus padres estaban de visita en esta ciudad estadounidense.
- Creció en las Islas Bahamas, pero sus padres lo enviaron a vivir con su hermano a Miami a los 14 años. Después de un encuentro con el Ku Klux Klan, el grupo terrorista de supremacismo blanco estadounidense, salió de esa ciudad a los 16 años y se fue a vivir a Nueva York.
- Según una entrevista con Oprah en octubre de 2000, su acento caribeño le impidió obtener un trabajo en el American Negro Theather, en Harlem, cuando recién llegó a la ciudad. Para sobrellevar esto, mejoró su acento, imitando a locutores de radio e intercambió trabajo por clases de actuación por meses.
- Más adelante, volvió a la misma academia de teatro, en donde consiguió un papel en la obra Days of our youth.
- Uno de sus papeles actorales más conocidos fue el de un médico negro comprometido con una mujer blanca en Guess Who’s Coming to Dinner de 1967, en la que actuó junto a Katharine Hepburn y Spencer Tracy. Entre 1950 y 1997, participó en numerosos films y también dirigió varias películas.
Sydney publicó varios libros a lo largo de su vida, fue nominado a dos premios Grammys, y ganó uno de ellos. También se hizo merecedor de varios reconocimientos por su labor humanitaria y diplomática. Hollywood y varias estrellas del cine y la industria cinematográfica, entre ellas Whoopi Goldberg, Jeffrey Wright y Jeffrey Allen, lamentaron su partida y compartieron mensajes en Twitter en honor al actor.
Con información de: Good Morning America