ir al contenido

Estos son los requisitos de México para dar visas a venezolanos

Estos son los requisitos de México para dar visas a venezolanos
Estos son los requisitos de México para dar visas a venezolanos

México anunció formalmente este jueves en el boletín oficial del gobierno los nuevos requisitos de visa para los visitantes de Venezuela, como parte de los esfuerzos para frenar un fuerte aumento de la inmigración en la frontera entre Estados Unidos.

Lo último: Los nuevos requisitos de visa publicados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que entrarán en vigor dentro de 15 días, llegan en un momento en que México trata frenar el número de personas procedentes de Sudamérica y Centroamérica que buscan entrar de forma irregular en Estados Unidos a través de su territorio.

  • Los venezolanos, muchos de los cuales han ido abandonando su patria debido a los años de crisis económica que ha afrontado el país, no necesitan actualmente un visado para entrar en México como turistas.
  • Pocas semanas antes del anuncio del visado para ciudadanos venezolanos, también se impusieron visas para los naturales de Brasil.
  • El gobierno de México adelantó que impondría la obligación de visado a los visitantes venezolanos, pero no había emitido una notificación formal de los cambios inminentes.

¿Qué dicen? "Destaca la tendencia creciente del flujo migratorio de nacionales (venezolanos) (...) en tránsito irregular hacia un tercer país, marcando un incremento de más de 1.000% en comparación con el mismo período de los cinco años anteriores", dijo el ministerio de Interiores de México en un comunicado en el cual se anunció la medida.

  • El ministerio afirmó que un número cada vez mayor de venezolanos estaba dando declaraciones falsas sobre sus motivos de viaje hacia el país.

¿Cuáles son los requisitos de visa que deberán cumplir los venezolanos para entrar a México?

A partir del 21 de enero de 2022, los venezolanos necesitarán visa para viajar a México en la calidad de turistas. Con el visado podrán realizar actividades que no impliquen remuneración.

  • La visa de visitante será expedida siempre y cuando la persona que desee viajar a ese país no exceda los seis meses de permanencia y cuente con pasaporte válido y vigente durante su ingreso, permanencia y salida de México.
  • El documento se puede solicitar a través de Mexitel. Todos los trámites de visas se atenderán exclusivamente mediante cita, la cual es gratuita y deberá generar únicamente la persona interesada. No es posible agendar su cita por algún otro medio.
  • Las citas se habilitan de acuerdo con las medidas de contingencia decretadas. En términos generales las citas y la atención son limitadas derivado de la pandemia de COVID19. En caso que tenga problemas para agendar su cita en el portal Mexitel es porque podría no haber citas disponibles.
  • El gobierno mexicano recomienda a los solicitantes de visa no adquirir pasajes aéreos, ni incurrir en ningún otro gasto no reembolsable hasta que tengan la visa aprobada. La entrevista no garantiza la visa.
  • Pasaporte válido y vigente, en original y copia. Además tiene que llevar una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte (4.5 cm de largo x 3.5 de ancho), con fondo blanco y de frente.
  • Original y copia del documento que acredite su legal estancia en Venezuela (cédula y visa vigente)
  • Pago de derechos por la expedición de visa, de conformidad con la Ley Federal de Derechos.
  • Pruebas de arraigo como bienes inmuebles a nombre del solicitante y constancia de empleo estable.
  • Original y copia de escritura pública de bienes inmuebles y documento que acredite propiedad o participación en negocios.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias