El gobernador Ron DeSantis inauguró la sesión legislativa anual con un discurso sobre el estado de Florida, al que calificó como el “más libre” del país. Durante su alocución en el Capitolio estatal, el gobernador republicano criticó al gobierno federal en temas como la seguridad, inmigración y problemas económicos derivados, según él, por políticas “imprudentes”
¿Qué tanto habló? DeSantis ofreció 33 minutos de discurso ante los miembros de la Cámara y el Senado estatal. La sesión legislativa se extenderá por 60 días y se espera que discuta más de 3 mil proyectos de ley.
- Sobre los padres y la educación. “Florida ha promulgado una Declaración de Derechos de los Padres y rechazamos la noción de que los padres no deberían opinar sobre lo que sus hijos aprenden en la escuela. (...) De hecho, la ley de Florida debe otorgar a los padres el derecho de revisar el plan de estudios utilizado en las escuelas de sus hijos".
- Impuestos a la gasolina. Parte del discurso de DeSantis estuvo enfocado en la suspensión temporal del impuesto a la gasolina de 2 centavos, con una moratoria fiscal de $1 mil millones. “Si bien nuestra economía es la envidia de la nación y nuestro estado está bien preparado para protegerse contra futuras turbulencias económicas, la verdad es que nuestra nación enfrenta problemas económicos derivados de políticas federales imprudentes”.
- Fronteras. El gobernador también criticó el manejo de la migración por parte del gobierno federal, con la aplicación de políticas “sin ley”. “En lugar de defender nuestra soberanía y hacer cumplir la frontera, el gobierno federal ha liberado a cientos de miles de extranjeros ilegales a comunidades de todo Estados Unidos, enviándolos a Florida a un ritmo alarmante”.
- Seguridad. El plan de gastos recomienda $453,1 millones en aumentos salariales para los agentes del orden público estatales y otros. “No permitiremos que se quiten los fondos a las fuerzas del orden público, que se elimine la fianza, que los delincuentes sean liberados prematuramente de prisión o que los fiscales ignoren la ley”, afirmó DeSantis.
- El presupuesto propuesto por el republicano alcanza los $99,7 mil millones para 2022. En la agenda también se encuentran temas como los bonos adicionales a maestros, congelación de la matrícula de colegios y universidades públicas, eliminación de las pruebas de evaluación de estándares de Florida para estudiantes y el fortalecimiento de las leyes contra el aborto y los derechos de portación de armas.
El 2022 se presenta como un año clave para Ron DeSantis. En noviembre, el republicano aspirará a la reelección en Florida y, aunque aún está lejos en las encuestas, se perfila como uno de los posibles aspirantes a la Casa Blanca a tener en cuenta en 2024.