El Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS, en inglés), ubicado en Washington DC, publicó un informe en el cual advierte sobre “una nueva ola socialista y autoritaria” para el año 2022 en Latinoamérica.
La investigación fue hecha por expertos en seguridad y defensa enfocados en políticas públicas para la región y señalan a los artífices de la “ola” en Latinoamérica.
¿Por qué es importante? Los artífices de esta ola próxima al chavismo y castrismo son Rusia, Irán y China. Estas naciones no occidentales buscan nuevas oportunidades de hacer contrapeso a EEUU, asegura el texto.
- “El ciclo de súper elecciones del año pasado abrió nuevas oportunidades para los líderes socialistas y sus aliados extrarregionales”, introduce el informe.
- Los cambios en la región durante 2021 iniciaron en Perú con Pedro Castillo, quien realizó una visita inesperada a la embajada de China después de asumir.
- El informe resalta a un centro cultural de patrocinio iraní en Santiago de Chile que apoyó a Gabriel Boric.
- También expone cómo de cara a la Cumbre por la Democracia de Joe Biden, Daniel Ortega envió una comitiva familiar a Rusia.
El contexto: China es el gran inversor de Latinoamérica y sus motivos son geoestratégicos, asegura el informe que la nación antagonista de EEUU avanza con rapidez y sus proyectos más grandes, actualmente, son un megapuerto en Chancay, Perú, y un posible “cable submarino de 15 mil kilómetros a Chile”.
- Rusia, por su parte, se ha posicionado como vendedor armamentístico. Venezuela ha sido la puerta para la región.
- En la frontera de Colombia y Venezuela, concretamente en Arauca y Cúcuta, la presencia de efectivos del ejército ruso es clara.
- También resaltan las conversaciones en Uruguay y Compañía Militar-Industrial de Moscú (ВПК).
- Sobre Irán, este país ya prepara una tercera visita oficial de Nicolás Maduro a finales de este mes.
Lo último: los más recientes acercamientos entre países latinoamericanos y las potencias extrarregionales señaladas en el informe son:
- La firma de un acuerdo de protección mutua de información clasificada con Rusia por parte del gobierno peruano.
- La necesidad, según el régimen de Venezuela, por estrechar lazos con Bashar Al Assad en Siria y el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.
- La creciente vinculación de China con el negocio del litio que resalta al ser el principal socio comercial de Chile.
Fuente principal de la noticia: Infobae.