En 2021, Estados Unidos vio un movimiento que se tradujo en la venta de 19.9 millones de armas de fuego, un 12.5% menos que en el año 2020, según una estimación de la industria a la que obtuvo acceso Forbes.
Pese a la baja, 2021 supuso el segundo año de mayor venta en la industria alguna vez registrado en territorio norteamericano.
El dato: Pese a los números mostrados por Forbes, la Fundación Nacional de Deportes de Tiro, calculó en 18.5 millones la venta de armas de fuego el año pasado en el país, una cifra menor a las 21 millones de 2020.
- Entretanto, el año pasado el FBI ejecutó 38.9 millones de verificaciones de antecedentes, cerca del récord de 2020 (39.7 millones).
¿Por qué es importante?: El año 2020 vio un alza marcada en la venta de armas de fuego en EEUU. Según Small Arms Analytics and Forecasting, el alza en comparación con el 2019 fue de aproximadamente 64%. De acuerdo con expertos, la pandemia del COVID-19 y la crisis económica empujó a millones de personas a la adquisición.
- 2020 fue un año caracterizado por las preocupaciones en materia de seguridad, especialmente a principios de año cuando arribó al país la pandemia.
- A mediados de año, las protestas desatadas por el asesinato de George Floyd mantuvieron altas la ventas de armas de fuego.
- Según especialistas, otro factor que sumó fueron las elecciones presidenciales, pues, históricamente, en EEUU suelen venderse más armas de fuego de lo normal en dicho lapso.
El contexto: En cambio, el año pasado las preocupaciones disminuyeron mientras las jornadas de vacunación se convirtieron en un hábito en el país, mientras desde el plano político se invitaba a los habitantes a volver a sus actividades cotidianas.
- El presidente Joe Biden instó en repetidas ocasiones al Congreso a aplicar leyes de armas más estrictas, pero nada se ha concretado hasta la fecha.
Fuente principal de la noticia: Forbes