La Casa de la Moneda de Estados Unidos lanzará una serie de monedas para celebrar los logros de las mujeres en el país. La primera tendrá a la escritora y activista de derechos civiles Maya Angelou en una moneda de 25 centavos, lo que la convierte en la primera mujer negra en aparecer en un cuarto de dólar.
Angelou solo es la primera de cinco mujeres que aparecerán en las monedas. La iniciativa forma parte del programa American Women Quarters, que permite que el secretario del Tesoro autorice la emisión de monedas —hasta 2025— con los rostros de una variedad de mujeres que representen logros y contribuciones en varios campos como la política, la ciencia y artes.
También se prevé que Anna May Wong, la primera estrella de cine chino-estadounidense, y Sally Ride, la primera mujer estadounidense en volar al espacio, formen parte del programa. Las monedas se fabrican en las instalaciones de la Casa de la Moneda en Filadelfia y Denver.
Más sobre Maya Angelou. Fue una escritora, poeta, activista social y profesora, conocida sobre todo por su autobiografía I Know Why the Caged Bird Sings publicada en 1969 (Sé por qué canta el pájaro enjaulado, en español), que explora temas como la mujer en la sociedad y el racismo.
- Publicó más de 30 libros, muchos de ellos fueron un éxito en ventas.
- Leyó en la inauguración del presidente Bill Clinton en 1992 su poema On the Pulse of Morning, lo que la convirtió en la primera mujer afroamericana que escribió y presentó un poema en una inauguración presidencial.
- Falleció en 2014, cuatro años después de haber recibido la Medalla Presidencial de la Libertad otorgada por el expresidente Obama. En 2013 también recibió un premio honorario por sus contribuciones a la comunidad literaria.
- “La escritura y el activismo de Maya Angelou inspiraron a innumerables estadounidenses y su legado ayudó a impulsar una mayor equidad y comprensión en toda nuestra nación”, dijo la Senadora Catherine Cortez Masto, patrocinadora de la ley en el Senado que autorizó el programa.
La moneda. En el reverso del metálico se muestra a Maya Angelou con los brazos levantados, diseñado por Emily Damstra y esculpido por Craig Campbell. “Detrás de ella hay un pájaro en vuelo y un sol naciente, imágenes inspiradas en su poesía y simbólicas de su forma de vida”, detalló la Casa de la Moneda.
- En el anverso se muestra un retrato del padre fundador George Washington diseñado por Laura Gardin Fraser para conmemorar su 200 cumpleaños. La Casa de la Moneda indica que ella se convirtió en ese momento en la primera mujer en hacer una moneda conmemorativa.
El Programa. American Women Quarters presentará “emblemáticos de los logros y contribuciones de las mujeres estadounidenses pioneras”, detalló la Casa de la Moneda.
- Se tiene previsto homenajear aparte de Anna May Wong y Sally Ride, a la activista por los derechos de las mujeres Wilma Mankiller, y a la primera mujer superintendente de las escuelas públicas de Santa Fe, Nina Otero-Warren.
- “El grupo étnica, racial y geográficamente diverso de personas honradas a través de este programa refleja una amplia gama de logros y campos, incluidos el sufragio, los derechos civiles, la abolición, el gobierno, las humanidades, la ciencia, el espacio y las artes”, dice el comunicado de prensa de la Casa de la Moneda.
Con información de The Washington Post y United States Mint