ir al contenido

Trump termina abruptamente una entrevista con NPR tras repetidas preguntas sobre afirmaciones infundadas de fraude electoral

El expresidente Trump con sus dos hijos mayores, Don Jr. y Eric, y su hija Ivanka. FOTO: Washington Post por Jabin Botsford.

(c) 2022, The Washington Post - John Wagner

El expresidente Donald Trump terminó abruptamente una entrevista con NPR el martes después de repetidas preguntas sobre sus infundadas afirmaciones de fraude electoral, reiterando su denuncia de que las elecciones de 2020 fueron "manipuladas" en su contra.

Trump le colgó la llamada telefónica al presentador de "Morning Edition", Steve Inskeep, a los nueve minutos de lo que NPR dijo estaba programada para ser una entrevista de 15 minutos que se transmitiría el miércoles.

Después de varias preguntas relacionadas con las ampliamente desacreditadas afirmaciones de fraude electoral, Inskeep le preguntó a Trump si este año sólo respaldaría a candidatos Republicanos que estén promoviendo su argumento de que le robaron la contienda electoral de 2020 contra Joe Biden.

"¿Es eso un absoluto?" preguntó Inskeep.

Trump contestó que los candidatos "que son inteligentes" van a promover su denuncia, citando a Kari Lake, una candidata Republicana a gobernadora de Arizona. Lake, expresentadora de noticias, ha repetido casi al unísono las infundadas afirmaciones de Trump sobre el fraude electoral.

“Ella está muy involucrada en el tema”, dijo Trump. "Está liderando en las encuestas por un gran margen. La gente no tiene idea de cuán grande es este problema, y no quieren que vuelva a suceder. Y la única forma de que no vuelva a suceder es resolviendo el problema de las elecciones presidenciales amañadas de 2020".

Cuando Inskeep trató de comentar al respecto, Trump dijo: "Entonces, Steve, muchas gracias. Te lo agradezco". Luego colgó el teléfono, lo que provocó la indignación de Inskeep.

"Espera, espera, espera, tengo una pregunta más", dijo Inskeep, y agregó que quería hablar sobre una audiencia judicial relacionada con la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.

A lo largo de la entrevista, Inskeep había desafiado a Trump varias veces en torno a sus afirmaciones de fraude electoral.

Inskeep preguntó, por ejemplo, por qué los funcionarios electorales en Arizona habían aceptado las determinaciones de una auditoría solicitada por los Republicanos que no encontró problemas suficientes para alterar el resultado de la carrera presidencial de 2020 en el estado.

“Porque son Republicanos de nombre unicamente (RINOs por sus siglas en inglés) y, francamente, mucha gente ahora los cuestiona”, dijo Trump.

Presionado sobre por qué la mayoría de los senadores estadounidenses, incluido el líder de la minoría Mitch McConnell, Republicano por Kentucky, no han respaldado sus afirmaciones de fraude electoral, Trump respondió: "Porque Mitch McConnell es un perdedor".

Durante la entrevista, Trump también repitió el argumento de que Biden no pudo haber ganado las elecciones porque sólo atrajo a multitudes pequeñas durante la campaña electoral.

"¿Cómo es que Biden no pudo atraer a más de 20 personas a un mitin de campaña?" preguntó Trump. "¿Cómo es que cuando fue a hablar en diferentes lugares, nadie vino a verlo, pero de repente obtuvo 80 millones de votos?  Nadie se cree eso, Steve. Nadie se cree eso".

"Si me perdona, tal vez porque la elección fue sobre usted", respondió Inskeep.

Trump también habló sobre sus puntos de vista respecto a las vacunas contra el coronavirus, afirmando que un decreto de vacunación obligatoria para los empleados de las empresas por parte de la administración Biden “realmente está perjudicando a nuestro país”.

“Muchos estadounidenses no están de acuerdo y eso está perjudicando a nuestro país”, dijo Trump. "Está perjudicando mucho a nuestra economía".

Trump dijo que si bien recomienda vacunarse, “creo que tiene que ser una decisión de cada persona”.

Información del Autor:

John Wagner es reportero nacional en el nuevo equipo de noticias políticas de última hora del Post. Anteriormente cubrió la Casa Blanca de Trump. Durante las elecciones presidenciales de 2016, se centró en las campañas Demócratas de Hillary Clinton, Bernie Sanders y Martin O'Malley. También dio cobertura al gobierno de Maryland durante más de una década.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias