El miércoles 12 de enero, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA), en un esfuerzo por proteger las poblaciones de pez Huachinango o Pargo rojo, anunció que impedirá el atraco en sus puertos del Golfo de México de barcos pesqueros mexicanos.
La medida contra los pesqueros entrará en vigencia el próximo 7 de febrero y se responsabiliza al gobierno de México por no hacer suficiente contra la pesca ilegal.
¿Por qué es importante? EEUU asegura tener años esforzándose por proteger a las poblaciones de pez Huachinango, una especie sumamente importante para los pesqueros estadounidenses que puede verse afectada por la sobreexplotación.
- Sin embargo, no solamente ese pez es el afectado, las líneas y redes ilegales suelen capturar indiscriminadamente otras especies.
- Los pesqueros mexicanos ilegales suelen ser pequeños y utilizar líneas o redes prohibidas por sus bajos estándares medioambientales.
- Muchas veces estos pesqueros ilegales venden sus capturas a clientes estadounidenses.
El contexto: En 2018 EEUU importó casi 5 toneladas de pez Huachinango y las autoridades temen que muchos de ellos hayan sido pescados ilegalmente en aguas estadounidenses.
- El informe dice que los infractores son en gran número ciudadanos mexicanos y es muy común que sean reincidentes.
- La actitud de México, según ambientalistas, es muy similar a la que tiene con la pesca en el Golfo de California que ha llevado a la Vaquita marina al borde de la extinción.
El dato: decenas de embarcaciones mexicanas han sido detenidas desde 2014 por la guardia costera de EEUU, algunas hasta en más de 20 ocasiones.
Lo último: las secretarías de economía y medio ambiente y recursos naturales de México no han dado respuesta sobre la decisión tomada por NOAA.
¿Qué dicen?“El claro mensaje de EEUU es que el gobierno mexicano debe mejorar sus prácticas pesqueras o perder a un vital socio en el comercio de pescados y mariscos”, aseguró Sarah Uhlemann, del programa internacional del Centro para la Diversidad Biológica.
- En el informe de NOAA se puede leer que la medida se aplica contra México por su “continuo fracaso en combatir las actividades pesqueras no autorizadas de lanchas en aguas estadounidenses”.
- Como penalización – hasta que implementen medidas- “tendrán prohibido el ingreso a puertos estadounidenses, se les negará el acceso y los servicios portuarios”, comunicó NOAA.
Fuente principal de la noticia: Infobae.