ir al contenido

¿Quiénes pueden estar detrás del banco que deja Citigroup en México?

SALIDA DEL MERCADO. ¡Citigroup vende Banamex! ¿Pero quién puede llevárselo? / Twitter: Citibanamex

Ante la noticia de la retirada de la gran empresa financiera Citigroup del mercado de banca minorista de México, numerosos medios de comunicación resaltan los datos más importantes sobre el banco que será vendido.


Banamex, adquirido en 2001 por el gigante norteamericano, ahora presenta una robusta presencia en la banca que atrae a numerosos pretendientes.


¿Por qué es importante? El banco posee la más grande cuota del mercado mexicano y en su venta entrarán la marca, sucursales, cajeros, edificios y las cuentas de Citibanamex. Sin embargo, el próximo 14 de enero la casa matriz en EEUU dará más detalles sobre qué concretamente venderá y qué preservará.

  • El grupo financiero Citibanamex, en 2021, operó con un monto total de 1 billón 433 mil 851 millones de pesos mexicanos, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
  • No obstante, según BofA Global Research, el valor del banco rondaría entre los USD $12 mil 500 y $15 mil 500 millones.

El dato: la entidad bancaria se va dejando en México 1 mil 276 sucursales, 9 mil 012 cajeros, 7 millones 168 mil 038 tarjetas de crédito, así como 209 mil 373 de débito y una plantilla de 31 mil 406 empleados, según apunta Infobae.


Lo que dicen los medios: Aunque pueden ser muchos los pretendientes para tener este banco, todavía estos tienen que discutir su estrategia respecto a México y pasar ciertas barreras regulatorias.

  • Infobae resalta los rumores que hablan de la posible adquisición del BBVA, pero les quita mérito porque fusionar las dos instituciones ocuparía más del 35% del mercado y violaría las leyes antimonopolio.
  • Mayores posibilidades muestra el grupo Santander, según BofA Global Research y Europa Press. El banco ya tiene presencia como el tercer banco del país.
  • Un analista de Morgan Stanley citado por Bloomberg asegura que el banco brasileño Itaú podría conseguir sus posibilidades de crecimiento en México con esta compra.
  • Otros ven fuerte interés de la banca digital brasileña Nubank y como una posibilidad, aunque más lejana, Carlos Slim podría intentar hacer la compra con el Grupo Inbursa.

¿Qué dicen?: "Yo siempre he creído e invertido en México y los mexicanos. Por eso le he pedido a mi equipo analizar la conveniencia de adquirir Citibanamex", escribió el magnate Ricardo Salinas, dueño de Banco Azteca, en su cuenta de Twitter.


Por su parte, la partida del gigante financiero también ha causado dudas sobre el futuro del país. El presidente que dio la bienvenida a Citigroup en 2001, Vicente Fox, señaló al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por crear desconfianza.

Fuente principal de la noticia: Infobae.

Últimas Noticias