ir al contenido

Australia revoca visa Novak Djokovic y queda a un paso de ser deportado

Novak Djokovic está a un paso de ser deportado de Australia.
Novak Djokovic está a un paso de ser deportado de Australia.

El gobierno de Australia le revocó nuevamente la visa a la estrella serbia del tenis Novak Djokovic y puede ser deportado. El jugador le pidió hoy, viernes 14 de enero, a un tribunal australiano que bloqueara su deportación antes del Open de Australia. El país le niega la entrada a Djokovic por no estar vacunado contra el COVID-19.

Lo último: Los abogados de Djokovic presentaron su solicitud de medida cautelar a última hora de la noche, menos de tres horas después de que el ministro de Inmigración, Alex Hawke, utilizara poderes discrecionales para revocar el visado.

El torneo de tenis comenzará este 17 de enero hasta al domingo 30 de enero de 2022,en Melbourne Park.

  • El periódico The Age informó que el serbio, de 34 años, había sido citado para comparecer ante los funcionarios de inmigración este sábado.
  • Si es expulsado Djokovic no podrá obtener un visado para Australia durante tres años, salvo en circunstancias imperiosas.
  • Hawke dijo que consideró cuidadosamente la información de Djokovic y de las autoridades australianas.
  • El funcionario añadió que estaba comprometido con la protección de las fronteras de Australia, particularmente en relación con la pandemia del COVID-19.
  • Una encuesta en línea realizada por el grupo mediático News Corp reveló que el 83% estaba a favor de la expulsión de Djokovic.

El contexto: El número uno del tenis mundial, quIen aspiraba a conseguir su 21º trofeo de Grand Slam defendiendo su título de Australia, fue informado a su llegada el 5 de enero de que su visado, concedido en base a una exención médica de un requisito de vacunación para visitantes, no era válido.

Pasó varios días detenido por los servicios de inmigración antes de que esa decisión fuera revocada por un juez.

  • Sus abogados dijeron que el gobierno les había comunicado que Djokovic no volvería a ser detenido.
  • El equipo legal del jugador informó que el ministro Hawke argumentó que permitir la estancia de Djokovic en el país excitaría el sentimiento anti vacunas.
  • Los antivacunas han aclamado a Djokovic como un héroe, mientras que su familia y el gobierno serbio lo han presentado como una víctima de la persecución.
  • El gobierno australiano afirma que el tenista mintió en su formulario de ingreso al país, al decir no había viajado al extranjero en las dos semanas anteriores a su salida hacia Australia. De hecho, había volado entre España y Serbia.

¿Qué dicen? "Hoy ejecuto mi poder de cancelar la visa otorgada al Sr. Novak Djokovic, decisión basada en el interés publico”, afirmó el ministro en una declaración oficial.", escribió Hawke en el documento donde se anuncia la suspensión del visado.

Los abogados del jugador consideraron la decisión del ministro australiano de "patentemente irracional" y solicitan que su impugnación pudiera ser escuchada el domingo, un día antes del comienzo del torneo.

  • "Los australianos han hecho muchos sacrificios durante esta pandemia y esperan con razón que el resultado de esos sacrificios sea protegido", dijo el primer ministro Scott Morrison en un comunicado.
  • "Esto es lo que hace el ministro al tomar esta medida hoy. Nuestras sólidas políticas de protección de las fronteras han mantenido a los australianos a salvo", enfatizó Morrison.
  • El número cuatro del mundo, el griego Stefanos Tsitsipas, aseguró antes de la decisión de Hawke que Novak Djokovic estaba "jugando con sus propias reglas" y haciendo que los jugadores vacunados "parecieran tontos".
  • La estrella británica del tenis, Andy Murray, dijo a los periodistas en el torneo Sydney Classic que la situación "no es buena para el tenis, no es buena para el Abierto de Australia, no es buena para Novak".

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias