ir al contenido

Twitter, Meta, Alphabet y Reddit no han cooperado con el Comité del 6 de enero. Ahora fueron citados

Foto: Montaje por El Tiempo Latino.

El Comité Selecto que investiga el ataque al Capitolio el 6 de enero emitió citaciones el jueves a cuatro compañías de tecnología: Twitter, Meta, Aphabet y Reddit, después de “respuestas inadecuadas a solicitudes de información anteriores”, informó el panel en un comunicado. La citación obliga a las empresas a entregar información antes del 27 de enero.

El organismo requiere registros de estas empresas vinculadas con la difusión de desinformación, esfuerzos para anular las elecciones de 2020, extremismo violento interno y la influencia extranjera en las elecciones de 2020.

“Dos preguntas clave para el Comité Selecto son cómo la difusión de información errónea y el extremismo violento contribuyeron al ataque violento contra nuestra democracia, y qué medidas, si las hubo, tomaron las empresas de redes sociales para evitar que sus plataformas se convirtieran en un caldo de cultivo para radicalizar a las personas hacia la violencia”, dijo el presidente del panel, el demócrata Bennie Thompson en una declaración.

Agregó: “Es decepcionante que después de meses de compromiso, aún no tengamos los documentos y la información necesarios para responder esas preguntas básicas. El Comité Selecto está trabajando para obtener respuestas para el pueblo estadounidense y ayudar a garantizar que nada como el 6 de enero vuelva a suceder. No podemos permitir que nuestro importante trabajo se retrase más”.

Citaciones previas. En agosto de 2021 el Comité del 6 de enero exigió registros a 15 empresas de redes sociales, entre ellas Twitter, Alphabet, Meta y Reddit. Esta citación se produce conforme a la falta de colaboración de estas empresas.

  • Un asistente del Comité le dijo a el Post que se encuentran en negociaciones con las otras compañías a las que le enviaron solicitudes de información.

Sobre Alphabet. Alphabet es la casa matriz de Google, que incluye a Youtube, una plataforma de videos que resulta de interés para el Comité: “YouTube era una plataforma para comunicaciones significativas de sus usuarios que eran relevantes para la planificación y ejecución del ataque del 6 de enero al Capitolio de los Estados Unidos”, dice en la carta enviada a la empresa.

  • Agrega más adelante: “El Comité Selecto cree que Alphabet tiene información significativa no divulgada que es crítica para su investigación, sobre cómo Alphabet desarrolló, implementó y revisó su moderación de contenido, promoción algorítmica, desmonetización y otras políticas que pueden tener efecto en los eventos del 6 de enero de 2021”.
  • El documento señala que Alphabet no ha demostrado un compromiso para cumplir de forma voluntaria en la producción y entrega de los registros. Sin embargo, la portavoz de Youtube, Ivy Choi, cuestionó que calificaran a la empresa como no cooperante con el panel.
  • “Hemos estado cooperando activamente con el Comité Selecto desde que comenzaron su investigación, respondiendo sustancialmente a sus solicitudes de documentos y estamos comprometidos a trabajar con el Congreso a través de este proceso”, dijo Choi en un informe del Washington Post.

Sobre Meta. Meta es la casa matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp. En la carta dirigida a Mark Zuckerberg, el Comité indicó que “Según informes públicos, las personas utilizaron las plataformas de Meta en los meses y días anteriores al 6 de enero de 2021 para compartir mensajes de odio, incitación a la violencia, difundir información errónea, teorías de conspiración alrededor de las elecciones, y para coordinar o intentar coordinar el movimiento Stop the Steal”.

  • En el documento también señalaron las declaraciones públicas de la extrabajadora de Facebook Frances Haugen, quien reveló documentos e informes internos de la compañía, entre los que se destaca información sobre que la empresa antepone sus beneficios a la seguridad de los usuarios.
  • Andy Stone, portavoz de Facebook, citado por el Post, dijo que “Meta ha producido documentos para el comité en un cronograma solicitado por el personal del comité, y continuaremos haciéndolo”.

Sobre Twitter. El Comité señala en la carta que el ex CEO de Twitter, Jack Dorsey, reconoció que la red social tenía alguna responsabilidad por los hechos del 6 de enero.

  • “De hecho, los suscriptores de Twitter supuestamente usaron la plataforma para comunicaciones sobre la planificación y ejecución del asalto al Capitolio de los Estados Unidos y se informó que Twitter fue advertido sobre la violencia potencial que se planeaba en el sitio antes del 6 de enero”, dice la misiva.
  • Más adelante: “Además, los suscriptores de Twitter de alto perfil utilizaron la plataforma para comunicaciones para amplifican las acusaciones de fraude electoral incluso después de la certificación de los resultados electorales el 14 de diciembre por parte de los estados, y las teorías de fraude electoral en las semanas previas al ataque del 6 de enero después de la certificación de los resultados electorales por parte de los estados el 14 de diciembre”.
  • La portavoz de Twitter, Elizabeth Busby, reconoció que recibió la citación a el Post, pero declinó hacer comentarios.

Sobre Reddit. El panel hizo referencia a un subreddit llamado "r/The Donald” que “fue una plataforma en la que una cantidad significativa de discusión y planificación en línea por parte de usuarios relacionados con el ataque del 6 de enero a los Estados Unidos y las acciones constitucionales del Congreso”. Este subreddit fue cerrado por la empresa en junio de 2020.

  • Al Comité también le interesa el subreddit más grande dedicado al expresidente Donald Trump que fue cerrado el 8 de enero de 2021 por romper sus reglas relacionadas con contenido violento.
  • Reddit recibió la citación, informó el Post, pero declinó hacer comentarios.

Con información de The Washington Post