ir al contenido

Problemas técnicos: Canon enseña a clientes a “truquear” sus impresoras. Mira por qué

Impresora
Un total de 19 modelos de impresoras se han visto afectados / Foto: pixabay

El medio de tecnología The Verge informó recientemente que las impresoras marca Canon están teniendo dificultades para reconocer sus propios cartuchos, detectándolos como falsos. El sitio web europeo de Canon está instruyendo a los clientes sobre cómo eludir sus protocolos de gestión de derechos digitales (DRM) para que las personas puedan seguir imprimiendo.

¿Qué está pasando? La compañía Canon informó que presenta una escasez de chips, derivado de la crisis general de abastecimiento de la pandemia.

  • Según el propio sitio web de soporte de Canon, la empresa "actualmente enfrenta desafíos para obtener ciertos componentes electrónicos que se utilizan en nuestros consumibles para nuestras impresoras multifunción".
  • Mientras tanto, Canon se ha visto obligada a explicar a sus clientes cómo eludir y anular una herramienta de gestión de derechos digitales (DRM) que anteriormente no permitía a los clientes utilizar ninguna otra marca de cartuchos que no fuera Canon.
  • La sucursal alemana de Canon Alemania emitió una declaración pública en su sitio web, que también se envió por correo electrónico a los clientes, explicando que, debido a la falta de chips, los cartuchos de tinta oficiales de Canon eran leídos, erróneamente, como falsos por las impresoras.
  • Un total de 19 modelos de impresoras se han visto afectados, lo que obligó a tomar esa  solución temporal. Las instrucciones en el sitio web oficial de Canon describen cómo y por qué ignorar las advertencias que anteriormente estaban vigentes para prohibir a los clientes el uso de tinta que no sea de Canon.

Los chips: La escasez mundial de chips semiconductores ha afectado productos desde videojuegos y computadoras hasta incluso automóviles.

  • Los chips son pequeños transistores hechos de silicio, que se encuentra en la mayoría de los minerales de la superficie terrestre. Permiten que computadoras, teléfonos inteligentes, electrodomésticos y vehículos funcionen.

Con información de: The Verge y Español News.

Últimas Noticias