Los contenedores de carga de trenes se han convertido en los últimos meses en el blanco de ladrones en el condado de Los Ángeles (California). De acuerdo con el operador ferroviario Union Pacific, los hurtos en el área aumentaron en un 160% desde diciembre del año 2020.
El escenario es el de un mar de paquetes, en su mayoría vacíos, en las vías del tren. A lo largo y a lo ancho del lugar, numerosas personas buscan entre los escombros por algo de mercancía. La imagen se repite de inicio a fin.

¿Por qué es importante?: La situación no es nueva, de ahí la necesidad por parte de Union Pacific, además de las autoridades de Los Ángeles, por evitar los robos en la zona. Los crímenes se concretan en medio del parón que sufren los trenes en el área para forzar sus puertas.
- Algunos incluso se suben para arrojar a las vías la mayor cantidad de mercancía posible con el riesgo de tener que bajarse -en ocasiones- del tren en movimiento.
¿Qué dicen?: “Todo llega en el tren: teléfonos celulares, bolsos Louis Vuitton, ropa de diseñador, juguetes, cortadoras de césped, equipos eléctricos, herramientas eléctricas”, señaló un hombre que no dio su nombre al LA Times, quien confesó que en una ocasión encontró un bolso Louis Vuitton y un brazo robótico. "Encontramos cosas aquí y allá, ganamos algo de dinero con eso".
- A esto se suma el reciente descarrilamiento de 17 vagones de un tren de Union Pacific el sábado. El hecho ocurrió en “la misma área donde ha estado ocurriendo el vandalismo”, señaló Robynn Tysver, portavoz de Union Pacific.
- “El robo de trenes delictivo organizado y oportunista impacta a nuestros empleados, a nuestros clientes en la industria de la cadena de suministro en general”, sostuvo Adrián Guerrero, director de asuntos públicos de Union Pacific.

El dato: Pese a la dinámica, las autoridades hacen lo posible por reducir los crímenes en la zona. Según la policía de Los Ángeles, en los últimos tres meses se han ejecutado más de 100 arrestos en el área a ladrones de trenes.
Fuente principal de la noticia: Los Ángeles Times