ir al contenido

En la frontera: ¿Qué se debe explicar en la entrevista de miedo creíble? Abogada y ex funcionario de USCIS aconsejan

entrevista miedo creíble
El evento es organizado por Venezuelans and Inmigrants Aid VIA, organización comunitaria sin fines de lucro y gestionada al 100% de manera voluntaria con sede en el estado de Nueva York /Foto: Instagram de VIA

El próximo jueves 20 de enero, a través de un webinar de registro y asistencia gratuita, el ex oficial de asilo del USCIS, Neil Hernández y la abogada Denise Szekely abordarán conceptos básicos y consejos para el proceso de la entrevista de miedo creíble.

Contexto: De acuerdo a las leyes de inmigración de los EE. UU. la entrevista de “miedo” o “temor” creíble es la primera entrevista para no ser deportados. Es una excepción a la deportación inmediata cuando se ingresa por la frontera.

El evento: El webinar se llevará a cabo el jueves 20 de enero, a las 6:00 pm, hora de Nueva York.

  • Es convocado y organizado por Venezuelans and Inmigrants Aid VIA, organización comunitaria sin fines de lucro y gestionada al 100% de manera voluntaria con sede en el estado de Nueva York. Su misión es brindar ayuda para superar los desafíos de los venezolanos migrantes forzados y solicitantes de asilo en Nueva York.
  • El evento es totalmente gratuito y se requiere un registro previo a través de este link, donde también se podrán hacer llegar preguntas de manera anticipada a los abogados.
  • La organización VIA aclaró que el webinar se enfocará en el tema de "La Entrevista de Miedo Creíble" y por lo tanto no se responderán preguntas o inquietudes sobre el TPS, la Corte de Inmigración, autorización de empleo  o entrada a EE.UU.

Últimas Noticias