Dos personas se ahogaron en una playa del norte de Perú debido a unas olas inusualmente altas en distintas zonas costeras tras la erupción del sábado de un volcán submarino en Tonga, en el océano Pacífico.
Lo último: La muerte de dos personas por ahogamiento se produjo el sábado en una playa situada en la región de Lambayeque, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Perú en un comunicado.
- El volcán submarino frente a Tonga entró en erupción el sábado, provocó alertas de tsunami, órdenes de evacuación en Japón y causó enormes olas en islas del Pacífico Sur, donde las imágenes en las redes sociales muestran como el agua que se estrella contra las casas en las costas.
- Más de 20 puertos peruanos fueron cerrados temporalmente como medida de precaución en medio de las advertencias de que el volcán ocasionó olas anormalmente altas, dijo Indeci.
El contexto: La policía peruana dijo en Twitter que las dos víctimas fueron encontradas muertas por agentes de una comisaría de la playa de Naylamp. El tuit decía que "el oleaje era anormal" en la zona y que había sido declarada no apta para los bañistas.
En Tonga este martes se informó que tres personas habían fallecido debido al violento tsunami que azotó a la isla, pero se espera que la cifra de muertes aumente
- Las imágenes de televisión mostraban cientos de viviendas y negocios inundados por el agua del mar en zonas costeras del norte y centro de Perú.
- La Marina de Guerra peruana descartó una alerta de tsunami para el país en la costa del Pacífico.
- En Japón, se aconsejó a cientos de miles de personas que evacuaron el domingo, ya que olas de más de un metro golpearon las zonas costeras, informó la cadena pública NHK
- Las imágenes difundidas en las redes sociales mostraban grandes olas que se estrellaban contra las viviendas costeras en islas del Pacífico Sur.
Fuente principal de la notticia: Reuters