En una conferencia de prensa celebrada esta semana, la Administración de Seguridad de Transporte de Estados Unidos (TSA por sus siglas en inglés) confirmó que el año pasado fueron confiscada 5 mil 700 armas de fuego en los aeropuertos del país, el mayor número en los más de 20 años de vida que tiene la agencia.
El número dejó en el camino las 4 mil 432 del año 2019. Además, la tasa de detección de armas de fuego en aeropuertos en 2021 fue de 11 por millón de pasajeros.
¿Qué dicen?: “Creo que la razón es que hay más portadores de armas de fuego en el país”, comentó en rueda de prensa el administrador de la TSA, David Pekoske. "En general, lo que vemos en nuestros puestos de control, en términos de lo que lleva la gente, refleja lo que está pasando en el país".
- Para Matt Miller, profesor de ciencias de la salud y epidemiología en la Universidad Northeastern, en Estados Unidos hay cada vez mayor exposición a las armas de fuego.
- “Al pasar de cero armas a una sola arma, el riesgo de sufrir una muerte violenta aumenta dramáticamente, no solo para el dueño del arma, sino también para las demás personas en el hogar”, sostuvo.
- Shannon Watts, fundadora de Moms Demand Action, señaló que “la cantidad récord de armas de fuego recuperadas en aeropuertos de todo el país es el resultado lógico de la peligrosa agenda de la NRA de permitir armas a cualquiera".
- “Donde hay armas de fuego, sigue la violencia armada, ya sea que se trate de descargas no intencionales, como en el aeropuerto de Atlanta, o situaciones tensas que se vuelven mortales", añadió.
¿Por qué es importante?: La cantidad de armas de fuego confiscadas el año pasado en aeropuertos de Estados Unidos marca además cómo numerosas personas intentan saltar la normativa de la TSA, la cual señala que está prohibido llevarlas, así como municiones, en el equipaje de mano a través de los puntos de control de seguridad del aeropuerto.
El dato: En 2021, Estados Unidos vio un movimiento que se tradujo en la venta de 19.9 millones de armas de fuego, un 12.5% menos que en el año 2020, según una estimación de la industria a la que obtuvo acceso Forbes. Aunque se confirma la baja, 2021 supuso el segundo año de mayor venta en la industria alguna vez registrado en territorio norteamericano.
- Pese a los números mostrados por Forbes, la Fundación Nacional de Deportes de Tiro, calculó en 18.5 millones la venta de armas de fuego el año pasado en el país, una cifra menor a las 21 millones de 2020.
- Entretanto, el año pasado el FBI ejecutó 38.9 millones de verificaciones de antecedentes, cerca del récord de 2020 (39.7 millones).
Fuente principal de la noticia: Fortune