ir al contenido

¿Cómo lo harán? Una aerolínea de Islandia hará viajes desde EEUU a Cuba

VIAJES. La areolinea islandesa tuvo que enfrentar argumentos de empresas americanas. / Pixabay

La aerolínea de Islandia, Icelandair, ha logrado una decisión administrativa que le permitirá ofrecer vuelos desde Florida y Texas hasta Cuba.


Esta aerolínea es conocida por conectar Norteamérica y Europa con escalas en Islandia.


¿Por qué es importante? El pasado 13 de enero el Departamento de Transporte de EEUU aprobó una solicitud de Icelandair, para realizar 170 vuelos chárter de ida y vuelta hasta EEUU.

  • Todos serían vuelos hasta La Habana y las ciudades de origen serían Miami, Orlando y Houston.
  • Las aerolíneas que se opusieron a la entrada de la islandesa fueron Swift Air, World Atlantic Airlines y Global Crossing Airlines. Estas tres ofrecen los mismos vuelos y rutas.
  • El argumento es que con las cantidades de ofertas de vuelos de Icelandair se deja menos oportunidades a las aerolíneas estadounidenses.
  • Icelandair asegura que su ventaja real está en las amplias bóvedas de sus aviones Boeing 757. Los pasajeros suelen llevar grandes equipajes.

El contexto: estos vuelos no serán comprados por el estadounidense promedio, los motivos que permiten estos viajes están tipificados por autoridades de EEUU como la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.

  • Las aerolíneas pueden ofertar para operar vuelos chárter entre ambas naciones dentro de un sistema público de vuelos chárter hasta Cuba.
  • Este sistema permite operar 3 mil 600 vuelos anuales desde los EEUU a Cuba.
  • Estos vuelos no tienen fines turísticos o comerciales, pero los motivos están tipificados, algunos son para:
  • Visitas familiares, asuntos oficiales, gobiernos extranjeros, organizaciones intergubernamentales, periodistas, actividades educativas, religión, deportes, acciones humanitarias, etc.

¿Qué dicen? "Sin otras solicitudes de asignación del grupo ante el Departamento, Icelandair no comprende cómo está tomando una participación de mercado en detrimento de las aerolíneas con sede en EEUU", escribió Jonathan Fuchs, asesor general de Icelandair para las Américas, al Departamento de Transporte.

¿Y ahora qué? Icelandair planea operar los 170 vuelos entre el 1 de febrero y el 31 de mayo.

Fuente principal de la noticia: Business insider.