ir al contenido

Si miras hacia arriba, podrías ver el asteroide gigante que se acerca

La NASA precisó la hora de mayor acercamiento y el tiempo total de visibilidad del asteroide que tiene un 1 km de diámetro

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció en Twitter que se espera que el asteroide 1994 PC 1, un fenómeno que ha sido estudiado por los científicos durante la última década, pase por delante de la Tierra este martes 18 de enero.

El contexto: El asteroide pétreo (rocoso) 1994 PC1 fue clasificado por la NASA como un objeto cercano a la Tierra y potencialmente peligroso del grupo Apolo.  Fue descubierto el 9 de agosto de 1994, por el astrónomo Robert McNaught en el Observatorio Siding Spring en Coonabarabran, Australia.

  • El asteroide tiene un 1 km de diámetro. Esta característica hace que sea un objeto más grande que el Burj Khalifa de Dubai, el edificio más grande del mundo.
  • La NASA dijo que este martes a las 4:15 p.m. (ET), la roca hará una aparición cercana, a una distancia de alrededor de 1,2 millones de millas del planeta.
  • El asteroide será visible desde la tierra usando un telescopio, pero se puede ver también a través de los smartphones en el portal Eyes on Asteroid de la NASA

¿Qué dicen? “El #asteroide cercano a la Tierra 1994 PC1 (~1 km de ancho) es muy conocido y ha sido estudiado durante décadas por nuestros expertos en #DefensaPlanetaria. Tengan la seguridad de que 1994 PC1 pasará con seguridad por delante de nuestro planeta a 1,2 millones de millas el próximo martes 18 de enero", informó el tuit de la agencia espacial.

  • La agencia espacial informó que el asteroide pasará delante de la tierra y no impactará con el planeta.
  • Se supone que el PC1 de 1994 pasará por delante de la Tierra con una velocidad de 47 mil 344 millas por hora a una distancia de 1,2 millones de millas de la Tierra.
  • La NASA informó que este asteroide será el que más se acerque a la Tierra en los próximos dos siglos.

¿Dónde ver el asteroide? Si dispones de un telescopio puedes usarlo para enfocar el cielo y ver pasar el objeto. El 1994 PC1 podrá verse en telescopios medianos a partir de 15 a 20 centímetros de diámetro durante algo más de dos semanas

Si no tienes este artefacto te puedes conectar a través de Virtual Telescope y mirar la transmisión que harán o seguir su trayectoria a través de la plataforma de la NASA dispuesta para ello.

Últimas Noticias