Los principales representantes de sindicatos de maestros expresaron que el Center for Disease Control and Prevention (CDC), agencia nacional de salud pública en Estados Unidos, no les está ofreciendo suficiente información sobre las medidas sanitarias por Covid-19 y tampoco está recibiendo o solicitando sus opiniones, a pesar de tener un contacto cercano, informó reuters.
¿Qué está pasando? La preocupación de los sindicatos de maestros por la propagación del Covid-19 ha llevado a varios enfrentamientos con los funcionarios locales y estatales, que quieren mantener abiertas las escuelas.
- Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros (AFT), con 1,7 millones de miembros, indicó que los CDC apenas emitieron las nuevas guías para proceder en las escuelas, ante el cambio de política de cinco días para personas infectadas, anunciadas el 27 de diciembre. Es decir, varias semanas después de que las escuelas regresaron del asueto navideño.
- En un comunicado a Reuters, Becky Pringle, presidenta de la Asociación Nacional de Educación (NEA) , con 3 millones de miembros, señaló “Yo esperaría que cada persona en este país quisiera que el CDC consultara a NEA sobre cómo sus lineamientos están afectando a la educación pública. La comunicación es esencial para hacer esto bien, para nuestros estudiantes, escuelas y comunidades”.
- La CDC, por su parte, indicó que ha incluido tanto a la Federación Estadounidense de Maestros (AFT) como a la Asociación Nacional de Educación (NEA) en la divulgación educativa y las invitaciones a reuniones. Según un vocero de la institución, ambos grupos fueron "socios educativos valiosos" en los esfuerzos de respuesta al COVID-19 de los CDC.
Comunicación cerrada: La presidenta de la AFT explicó que los contactos del sindicato con el CDC disminuyeron después de que los medios conservadores Fox News y el New York Post, publicaron en mayo de 2021 que la agencia de salud había sido influenciada por el sindicato para la reapertura de las escuelas, en referencia a correos electrónicos entre ambas entidades.
- Los correos fueron obtenidos a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) del grupo de vigilancia conservador Americans for Public Trust y se proporcionaron al New York Post. En las comunicaciones, el sindicato hacía sugerencias sobre la reapertura de los colegios, uso de mascarillas, entre otras cosas.
- “Desde que Fox y otros presentaron su papeleo bajo la ley, lo que sucedió es que ya no hablan con la gente”, dijo Weingarten. "Creo que eso es un gran perjuicio para los estadounidenses”.
Con información de: Reuters