ir al contenido

Faltan viviendas asequibles: el nuevo desafío de Ron DeSantis en Florida

Las tendencias amenazan con ahuyentar a decenas de residentes de clase trabajadora, que son la columna vertebral de la economía local. Más información aquí

DeSantis
POLÍTICA. Ron DeSantis, gobernador de Florida. | Foto: EFE

En Florida, la falta de viviendas asequibles representa un desafío político emergente para el gobernador republicano Ron DeSantis, quien con frecuencia afirma que su enfoque de no intervención ante la pandemia de coronavirus atrae hasta 800 nuevos residentes por día al estado.

En su discurso sobre el estado del estado, el 11 de enero, DeSantis argumentó que Florida “se ha convertido en la vía de escape” para los “mandados y restricciones autoritarios, arbitrarios y aparentemente interminables” en otras jurisdicciones.

El contexto: En medio de un aumento de la demanda de compradores de vivienda de otros estados, un inventario limitado y la remodelación de vecindarios en auge, Florida se convierte rápidamente en uno de los lugares menos asequibles para vivir en los Estados Unidos.

  • En los últimos seis meses, los precios de las viviendas en Florida han aumentado más rápido que los de cualquier otro estado, superando a Minnesota, Maine y Connecticut en la clasificación nacional, según un análisis de The Washington Post de los datos de Zillow.
  • Los precios en Florida están alcanzando rápidamente a otros estados con costos más altos, como Nueva York y Virginia.
  • Esta tendencia presiona a los nuevos compradores e inquilinos, mientras que los propietarios de viviendas obtienen una ganancia inesperada de capital.
  • Mientras tanto, los mercados inmobiliarios en otros estados se han enfriado.

¿Por qué es importante? Los salarios de Florida han crecido a un ritmo más lento que el promedio nacional. En los seis meses que terminaron en noviembre, cuando los precios de las viviendas en el estado aumentaron un 16%, las ganancias promedio por hora en Florida aumentaron solo un 2,1%, en comparación con la tasa nacional de 2,7%, según la Oficina de Estadísticas Laborales.

  • El aumento en la demanda de viviendas en Florida hace que algunos economistas adviertan que el estado podría encaminarse hacia una crisis de asequibilidad de viviendas, similar a la observada en California y otros estados del oeste.
  • En 2021 se duplicó la cantidad de casas que se vendieron por $1 millón o más en comparación con 2020.
  • Aunque Florida se ha asociado durante mucho tiempo con focos de gran riqueza, los líderes locales consideran que están más inquietos por la rapidez con la que suben los precios de las viviendas en la parte inferior del mercado.
  • Las tendencias amenazan con ahuyentar a decenas de residentes de clase trabajadora, que siguen siendo la columna vertebral de la economía impulsada por el turismo del estado.

¿Qué dicen? “Estamos construyendo más y más casas cada año que el anterior, pero no al ritmo que necesitamos ver”, dijo Brad O'Connor, economista jefe de Florida Realtors.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.