CIFRAS. Menos homicidios y otros delitos muestran datos de 2021, según el gobierno mexicano. / Pixabay
COMPARTE

Durante la rueda de prensa matinal de este jueves 19 de enero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer datos  sobre la delincuencia en el país, que exponen de una reducción del número de asesinatos en comparación con el año anterior.

El dato: 33 mil 308 homicidios dolosos se registraron en México en 2021, señalan las autoridades.

  • Esto es una caída del 3,6% en comparación con los 34 mil 554 homocidios del año 2020. De estos, 1 mil 004 fueron feminicidios, 2,66% más que en 2020.
  • Mientras las violaciones aumentaron un 28,1% con respecto al año anterior, la violencia intrafamiliar bajó un 17, 3%.
  • Los secuestros disminuyeron un 22,3% y los delitos relacionados al crimen organizado se redujeron un 13,3%.
  • Los robos callejeros aumentaron un 9,3% y los robos contra automovilistas y transportistas subieron un 12,6%.

¿Por qué es importante? México es señalado de tener las ciudades más peligrosas del mundo y el problema del narcotráfico parece estar lejos de resolverse, cuando los niveles de producción de drogas siguen aumentando.

El contexto: No es la primera vez en su historia que México muestra porcentuales similares, sin embargo, los dos primeros años de AMLO fueron los más violentos registrados, con 34 mil 960 homicidios dolosos registrados en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

  • Desde el inicio de mandato de AMLO, en 2018, la reducción de homicidios dolosos ha sido de 4%.
  • Solo la cantidad de asesinatos en diciembre del 2021 – unos 2 mil 606- estuvo casi a la par de 2 mil 633 en el mismo mes del 2020.
  • Guanajuato, Baja California, Michoacán, México, Chihuahua y Jalisco, concentraron el 50% de los homicidios. Es decir, solo seis estados de los 32 que componen a la federación mexicana.

¿Qué dicen?  “Hay una tendencia a la baja en los homicidios dolosos, especialmente con el inicio de (esfuerzos) para reforzar la seguridad en varios estados del país”, dijo en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez. 

Fuente principal de la noticia: La Prensa Latina.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación