CARACAS 07/02/2020. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (d), recibe al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en el Palacio de Miraflores, EFE/ Miguel Gutiérrez

Una sorpresiva llamada telefónica entre Vladimir Putin y Nicolás Maduro se produce una semana después de la polémica desatada por Rusia al insinuar que podría enviar tropas a sus aliados de Venezuela y Cuba.

Según la agencia rusa, Tass, y las cancillerías, el motivo principal de la llamada fue “confrontar” la pandemia.

¿Por qué es importante? La llamada se produce el jueves 20 de enero cuando Rusia ha desarrollado un despliegue que prácticamente deja a Ucrania en jaque, mientras EEUU no muestra respuestas concretas.

  • Los comunicados oficiales exponen que el Kremlin desea colaborar con más vacunas en la lucha contra el coronavirus en Venezuela.
  • Oficialmente también dicen se abordó la implementación de proyectos conjuntos en los ámbitos económicos -comerciales, energéticos y otros.
  • Putin y Maduro confirman su compromiso de continuar una estrecha coordinación en asuntos internacionales de acuerdo con los principios de asociación estratégica.


El contexto: Venezuela y Cuba normalmente aceptan tener ejercicios militares rusos en su territorio y algunas fuentes incluso dicen que la presencia es permanente.

  • Venezuela y Rusia tienen 17 años de relaciones de intercambio militares, no del todo claras.

¿Qué dicen? “Vladimir Putin expresó su apoyo inquebrantable a los esfuerzos de las autoridades venezolanas para fortalecer la soberanía y asegurar el desarrollo social y económico del país”, subrayó el Kremlin.

Fuente principal de la noticia: Tass.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación