Tyler Moran y Esther Olavarrieta, dos de los asesores que estuvieron detrás de los planes de reforma migratoria que propuso Biden al inicio de su gestión, se están preparando para dejar la administración, confirmó a Reuters un portavoz de la Casa Blanca. Ambos trabajaron anteriormente para grupos de defensa de la inmigración y subrayaron el alejamiento de Biden de las políticas de Trump.
Contexto: Moran y Olavarrieta fueron parte de la elaboración de importantes planes que Biden anunció el primer día de su gestión, incluido un proyecto de ley de reforma migratoria, una moratoria de deportación de 100 días y una estrategia para restaurar las protecciones para los solicitantes de asilo que fueron degradadas bajo la administración de Trump.
- Un año después, esos objetivos siguen sin cumplirse después de que los funcionarios de Biden pasaron gran parte de su primer año en el cargo lidiando con arrestos fronterizos sin precedentes, decisiones judiciales desfavorables sobre inmigración, oposición republicana en el Congreso y divisiones internas, reseñó Reuters.
Conflicto en la Casa Blanca: La salida de los funcionarios es parte de un éxodo de altos oficiales de migración, una situación que sugiere que las reformas podrían suspenderse o abandonarse por completo, llevando un balance de poder hacia los funcionarios de la Casa Blanca más preocupados por la seguridad.
- En el campo restante está Susan Rice, directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, que ha tendido a presionar por una aplicación más estricta en la frontera.
- Sobre posibles divisiones internas, un portavoz de la Casa Blanca señaló: “todos en esta administración, desde el presidente para abajo, están comprometidos a construir un sistema de inmigración justo, humano y legal y llevarlo al siglo XXI”.
- Los funcionarios de inmigración de EE. UU. han enfrentado el número más alto de cruces fronterizos por puntos no autorizados en dos décadas, durante el primer año de Biden en el cargo.
¿Por qué es importante? Otro año caótico en la frontera para Biden podría proporcionar fuerza a los republicanos, de quienes se espera que se concentren en la inmigración, un tema que anima fuertemente a sus partidarios según una encuesta de Reuters/Ipsos, en el período previo a las elecciones legislativas de noviembre.
- Aunque varias personas dicen que Moran y Olavarrieta dejan la Casa Blanca por motivos personales, otros funcionarios de inmigración estadounidenses que hablaron con Reuters se sienten frustrados con la decisión de Biden de mantener algunas políticas controvertidas de Trump.
- Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, defendió los avances en materia de inmigración de la administración.
- “En este primer año, nos hemos dedicado a reconstruir un sistema de inmigración que fue desmantelado, prácticamente en su totalidad, por la administración anterior”, expresó Mayorkas en una entrevista telefónica con Reuters esta semana, “Tuvimos que rescindir políticas crueles, devolver la vida a las oficinas, emitir nuevas políticas y reconstruir operaciones completas”.
Con información de: Reuters