ir al contenido

Estados Unidos y Rusia sin acuerdos. Ucrania sigue al borde del conflicto

Estados Unidos y Rusia intentaron evitar otro conflicto en Europa, pero no hay avances. Mientras aumentan los temores de que Moscú esté planeando invadir Ucrania.

Estados Unidos y Rusia sin acuerdos. Ucrania sigue al borde del conflicto
Foto: EFE

Este viernes, Estados Unidos y Rusia intentaron evitar otro conflicto en Europa, pero los principales diplomáticos de ambos países adelantaron que no era inminente ningún avance, mientras aumentan los temores de que Moscú esté planeando invadir Ucrania.

Lo último: Armados con demandas aparentemente intratables y diametralmente opuestas, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken y el ministro de Asuntos Exteriores ruso Sergey Lavrov se reunieron en Ginebra en lo que el estadounidense dijo que era un "momento crítico". Antes de la reunión, los dos diplomáticos se mantuvieron alejados.

  • Las conversaciones se perfilan como un posible último esfuerzo de diálogo.
  • Se calcula que 100 mil soldados rusos se encuentran cerca de Ucrania, por lo que muchos temen que Moscú esté preparando una invasión, aunque Rusia lo niega.
  • Lavrov calificó de "constructivas y útiles" las conversaciones de la sesión.
  • Blinken repitió este viernes que Rusia tendrá consecuencias severas si decide invadir Ucrania y añadió que si Moscú continúa con sus intenciones tendrá una respuesta unida, rápida y severa.

¿Qué dicen? "No esperamos resolver nuestras diferencias hoy aquí. Pero espero y deseo que podamos comprobar si la vía de la diplomacia o del diálogo sigue abierta", le dijo Blinken a Lavrov antes de que hablaran en privado. "Este es un momento crítico".

  • No puedo decir si estamos en el camino correcto o no", declaró Lavrov a los periodistas. "Lo veremos cuando tengamos las respuestas estadounidenses".
  • Lavrov, por su parte, afirmó que tampoco espera un avance en estas negociaciones. “Lo que esperamos son respuestas concretas a nuestras propuestas concretas".
  • El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso rechazó el viernes las afirmaciones occidentales de que Moscú está tratando de reconstruir el imperio soviético y de delimitar su zona de influencia en el este de Europa.

¿Y ahora qué? Estados Unidos aceptó dar respuestas por escrito a las demandas de Rusia sobre Ucrania y la OTAN la próxima semana. Eso podría al menos retrasar cualquier agresión inminente durante unos días.

  • Moscú exige a la OTAN que nunca se permita la adhesión de Ucrania, una antigua república soviética, al grupo.
  • También quiere que los aliados retiren las tropas y el equipo militar de algunas partes de Europa del Este.
  • Estados Unidos y sus aliados de la OTAN rechazan rotundamente estas exigencias y dicen que el presidente ruso Vladimir Putin sabe que no son de recibo. Han dicho que están abiertos a movimientos menos dramáticos.
  • Los países de occidente se esfuerzan por presentar un frente unido para evitarlo o coordinar una respuesta dura si no pueden hacerlo.
  • Antes de su reunión con Lavrov, Blinken se reunió con el presidente de Ucrania en Kiev y con los principales diplomáticos de Gran Bretaña, Francia y Alemania en Berlín esta semana.

Fuente principal de la noticia: AP

Últimas Noticias