El mariscal de campo de los Green Bay Packers, Aaron Rodgers, intentará ganarle hoy a San Francisco para llegar al partido de campeonato de la NFC en su búsqueda de un segundo Super Bowl. FOTO Washington Post por John McDonnell.

(c) 2022, The Washington PostDes Bieler, Adam Kilgore, Matt Bonesteel

Durante los playoffs de la liga nacional de fútbol americano (NFL por sus siglas en inglés) te estaremos trayendo análisis exclusivo del Washington Post cada semana.

La segunda ronda de los playoffs de la NFL se perfila como uno de los mejores fines de semana del calendario deportivo, con ocho equipos de valía batallando por puestos en los campeonatos de cada conferencia, y eventualmente por llegar al Super Bowl.

Del lado de la conferencia nacional (NFC), el primer clasificado, los Green Bay Packers, juegan su primer partido importante en casi tres semanas contra los San Francisco 49ers, quienes le ganaron a los Dallas Cowboys en la primera ronda en contra de las apuestas de muchos pero de acuerdo con muchos pronósticos expertos.  Los Tampa Bay Buccaneers, actuales campeones liderados por Tom Brady – ganador de siete super bowls, buscan continuar su marcha frente a los Los Angeles Rams, un equipo que tuvo pocos problemas para ganarle a los Arizona Cardinals en la primera ronda.

En la conferencia americana (AFC), Josh Allen podrá pasar a formar parte de la élite de quarterbacks de la NFL al llevar a los Buffalo Bills a su primer Super Bowl desde mediados de los noventa, pero primero debe ganarle a Patrick Mahomes y los Kansas City Chiefs, un equipo que está en la lucha por establecer una dinastía dentro de la AFC en lo que podría ser su cuarta participación en fila en la ronda de campeonato de la conferencia.  Los Cincinnati Bengals se enfrentarán a unos Tennessee Titans que de alguna forma pueden seguir usando la excusa de que nadie cree en ellos, a pesar de lograr la mejor clasificación entre los equipos de la AFC.

Hasta ahora hemos visto algunas palizas y también varios partidos muy competitivos.  Lo que nos promete esta ronda de división es una alta dosis de enfrentamientos entre equipos igualmente poderosos.

————–

¿Cómo están clasificados los equipos?

En un formato utilizado por primera vez el año pasado, siete equipos de cada conferencia clasificaron para la postemporada – cuatro ganadores de división, más tres equipos denominados de comodín (wild card), los cuales tuvieron el mejor desempeño entre aquellos que no lograron ganar su división.  Los ganadores de división obtienen las cuatro primeras clasificaciones y el mejor de esos en cuanto a récord es el primer clasificado y tiene un pase automático a la segunda ronda – la ronda divisional.

Luego de cada ronda, se reconfigura el orden de manera que el mejor clasificado que queda juegue contra el equipo de menor clasificación; y los otros equipos se enfrentan en el campo del segundo mejor clasificado y así sucesivamente hasta el Super Bowl que suele normalmente jugarse en terreno neutral.

————–

¿Qué ocurrió la semana pasada en la ronda del “wild card”?

Se jugaron tres partidos en cada conferencia.

En la AFC:

Cincinati Bengals (clasificados número 4 en la AFC) vencieron a Las Vegas Raiders (5), 26 a 19.

Buffalo Bills (3) vencieron a New England Patriots – 47 a 17.

Kansas City Chiefs (2) vencieron a Pittsburgh Steelers – 42 a 21.

En la NFC:

Tampa Bay Buccaneers (2) vencieron a Philadelphia Eagles, 31 a 15.

San Francisco 49ers (6) vencieron a Dallas Cowboys (3), 23 a 17.

Los Angeles Rams (4) vencieron a Arizona Cardinals (5), 34 a 11.

————–

¿Cuáles son los partidos de la ronda de división este fin de semana?

Cincinnati Bengals (4) versus Tennessee Titans (1)

Hoy sábado 22 de enero, 4:30 p.m., CBS.

Acabando de obtener su primera victoria de postemporada desde 1991, los Bengals viajan a Nashville, donde se enfrentarán a unos Titans que sorpresivamente lograron la primera clasificación en la AFC a pesar de varias lesiones a jugadores de ataque importantes durante la temporada regular.  Tennessee podría ser inusualmente vulnerable para un equipo en su posición, pero también podrían beneficiarse del regreso de Derrick Henry, quien aplanó a la liga corriendo hasta que se lesionó y requirió una operación del pie en noviembre.

Cincinnati permitió el quinto total más bajo en yardas de carrera por partido esta temporada y mantuvo controlados a los Las Vegas Raiders, su rival en el primer partido de postemporada la semana pasada.  El quarterback de los Bengals, Joe Burrow, intentará continuar conectando campo abajo con sus talentosos receptores contra una defensa de los Titans que fue la octava peor frente a las jugadas de pases.

San Francisco 49ers (6) versus Green Bay Packers (1)

Hoy sábado 22 de enero, 8:15 p.m., FOX.

El partido de los 49ers en la primera ronda contra los Cowboys nos trajo todo tipo de memorias de los mejores enfrentamientos de playoffs en el pasado, y un viaje a Green Bay debería inspirar una nostalgia similar debido a los enfrentamientos entre Steve Young y Brett Favre en los noventa.  Sin embargo los Niners y Packers tienen bastante historia reciente en la postemporada, incluyendo el partido de 4 touchdowns de Raheem Mostert en el campeonato de la NFC en 2020 y la destrucción de los Packers por Colin Kaepernick en 2013.

San Francisco podría experimentar más de esa excelencia individual por parte de su polifacético receptor Deebo Samuel, mientras que el mariscal de Green Bay, Aaron Rodgers comienza la búsqueda de lo que sería el segundo Super Bowl de su distinguida carrera.  Rodgers conectó con su receptor favorito, Devante Adams, en una victoria contra los 49ers en la tercera semana de la temporada regular que fue decidida por un gol de campo (field goal) en el último minuto.

Los Angeles Rams (4) versus Tampa Bay Bucaneers (2)

Mañana, domingo 23 de enero, 3 p.m., NBC.

Aunque ustedes no se lo crean, Brady está participando en la ronda divisional de los playoffs de la NFL.  Sólo le ha tocado hacerlo dieciséis veces antes, en las cuales ha logrado un ridículo desempeño de 14 ganados y 2 perdidos.  La mayor parte de esos partidos fueron con los Patriots, pero la victoria la semana pasada contra los Eagles mantuvieron perfecto (5-0) su récord de postemporada con Tampa Bay, el cual incluye la victoria en el Super Bowl pasado.

A Tampa Bay le toca jugar con los Rams, quienes le ganaron a Tampa Bay por diez puntos en septiembre en un partido en el cual su quarterback Matthew Stafford lanzó para cuatro touchdowns.  Los Rams dominaron a los Cardinals el lunes en la noche en el último partido de la ronda pasada, ganando 34 a 11, en un resultado que nunca estuvo en duda.

Buffalo Bills (3) versus Kansas City Chiefs (2)

Mañana, domingo 23 de enero, 6:30 p.m. CBS.

La defensiva de Buffalo ha sido excelente, y la de Kansas City ha mejorado mucho a lo largo de la temporada, pero este enfrentamiento promete mucha ofensiva.  En caso de que alguien no lo entienda así, los Bills y Chiefs anotaron 47 y 42 puntos respectivamente contra defensivas muy buenas en la primera ronda.

Se enfrentaron en el partido de campeonato de la AFC el año pasado, y Kansas City logró la victoria para llegar a su segundo Super Bowl seguido.  Pero esta temporada presenta esperanzas para los fanáticos de los Bills: Buffalo destruyó a los Chiefs en la semana cinco en un partido en el cual Allen jugó bastante mejor que Mahomes.

¿Quiénes son los favoritos?

Según los eruditos de las apuestas, los ganadores serán Green Bay, Tampa Bay, Tennessee y Kansas City, lo cual conllevará a partidos de campeonato la semana que viene en Green Bay y Tennessee, aunque en la NFL cualquier cosa es posible.  Preparen las botanas y palomitas de maíz y siéntense a disfrutar de los partidos.

Lea el artículo original aquí

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación