El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una imagen reciente.
COMPARTE

Ambos países participan en las conversaciones que se celebran en Viena, pero no se sentaban a la misma mesa de reuniones, sino que mantenían contactos indirectos a través de intermediarios.

El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una imagen reciente.

Estados Unidos está dispuesto a mantener negociaciones directas "urgentes" con Irán para salvar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, en respuesta a Teherán que mencionó hoy esta posibilidad por primera vez, informó este lunes (24.01.2022) el Departamento de Estado estadounidense.

"Reunirse directamente permitiría una comunicación más eficiente, que se necesita con urgencia para llegar rápidamente a un entendimiento sobre un retorno mutuo al cumplimiento del JCPOA", afirmó un portavoz, refiriéndose por sus siglas en inglés al acuerdo nuclear acordado entre Irán y las grandes potencias en 2015 y del que Estados Unidos se salió bajo la Administración Trump.

"Si llegamos a un punto en el proceso de negociaciones en el que para lograr un buen acuerdo sea necesario dialogar con Estados Unidos, no lo ignoraremos", afirmó el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian. El jefe de la diplomacia iraní indicó que Washington "ha enviado mensajes" a Teherán para mantener conversaciones directas, pero hasta ahora el país persa se ha negado rotundamente a sentarse en la misma mesa con Estados Unidos.

"Nuestras conversaciones con Estados Unidos son a través de Mora (Enrique Mora, coordinador europeo de las negociaciones) y uno o dos de los países miembros del JCPOA", añadió Abdolahian. En las ocho rondas de reuniones celebradas hasta ahora desde abril, todo el proceso se ha producido de forma indirecta, con Teherán negociando con Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia en un hotel de Viena.

Las negociaciones para salvar el pacto nuclear de 2015 se llevan a cabo en el Hotel Palais Coburg de Viena a puerta cerrada y entre fuertes medidas de seguridad.

Las declaraciones del ministro llegan después de que el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, pareciera indicar hace unos días que estaba flexibilizando su postura en las conversaciones nucleares. "Las conversaciones y negociaciones con el enemigo en ciertos momentos no significa rendirse", afirmó Jameneí en un discurso. Las palabras del líder supremo iraní fueron interpretadas como un signo de que Irán se prepara para un posible acuerdo.

lgc (afp/efe)

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación

Etiquetado: