La visita del Rey de España, Felipe VI, fue antecedida por la destrucción de la estatua del conquistador Juan Ponce de León, primer gobernador de Puerto Rico.
Un grupo autodenominado Fuerzas Libertarias de Borikén se atribuyó la autoría del derrumbe de la estatua.
¿Por qué es importante? Anteriormente otras estatuas habían sido rociadas con pintura en sus rostros, esta es la primera vez que una es derribada en Puerto Rico.
- La visita del Rey de España ocurre debido a la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad de San Juan.
- Juan Ponce de León desembarcó en la isla junto a Cristóbal Colón en 1493 y sofocó la rebelión de los nativos taínos para gobernar.
El contexto: cerca de las 4:30 a.m. en hora local, policías que patrullaban el centro histórico de San Juan escucharon un fuerte estruendo y al acercarse encontraron la estatua rota en pedazos, aseguró la policía de la ciudad.
- La estatua fue fabricada en Nueva York en el año 1882 con bronce de cañones ingleses derrotados.
- Estaba ubicada en la plaza San José frente la segunda iglesia católica más antigua del continente.
- La construcción de la iglesia fue hecha en terrenos donados por Ponce de León a inicios en 1532 para desplazar a los indígenas de la zona.
- Hace dos años activistas marcharon por las calles del viejo Puerto Rico en respaldo a erradicar símbolos de la colonia.
Lo último: la acción vandálica no entorpeció la visita del Rey de España a la isla, quien llegó en horas de la mañana del lunes 24 y se retirará el día miércoles para asistir a la toma de posesión de la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
- La colonia de españoles es de consideración en Puerto Rico debido a que huyendo del régimen castrista miles se ubicaron en la isla en los años 60.
- Felipe VI se presentará en la Casa de España -centro cultural- frente a una audiencia de 8 mil personas.
Fuente principal de la noticia: Sky News.