NUEVA YORK 31/01/2019.- Reproducción fotográfica de un dibujo realizado por la artista Jane Rosenberg donde aparece el narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán (2d) mientras escucha los argumentos finales de su defensa junto a su esposa Emma Coronel y el juez de la corte federal de Brooklyn Brian Cogan (arriba) durante la audiencia de hoy en el tribunal del Distrito Sur en Brooklyn, Nueva York (EE.UU.). EFE/Jane Rosenberg
COMPARTE

Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha perdido la oportunidad de ser liberado en ''algún futuro'' por sentencia de una corte de apelaciones de los EEUU.


¿Por qué es importante? Se mantendrá la cadena perpetua de El Chapo Guzmán por resolución de una corte de apelaciones este martes 25 de enero.

  • La corte quitó mérito a los argumentos de los abogados de El Chapo. Ellos afirmaban que los jurados pudieron haber sido influidos por  los medios de comunicación a la hora de deliberar sobre su defendido. 
  • La decisión fue tomada por tres jueces y dieron total respaldo a la decisión de cadena perpetua más treinta años, tomada en 2019 por 10 cargos criminales.
  • Algunos de los cargos eran participación en empresa criminal continua y tráfico de droga.
  • El juez de distrito de EEUU, Brian Cogan, llevó a cabo el juicio de tres meses en Nueva York.

El contexto: la primera vez huyó fue desde la prisión de Puente Grande en Jalisco, en el año 2001, y luego escapó desde la cárcel de El Altiplano dónde se fugó en 2015. Eso dio motivos para su extradición a EEUU.

  • Los abogados han insistido en la mejora de las condiciones de reclusión de Guzmán y aseguraban que llegaba a permanecer hasta 23 horas al día confinado en una "pequeña celda".
  • El Chapo fue descrito por los fiscales durante el juicio como "un capo despiadado y sediento de sangre".
  • Testigos aseguraron que él a veces participaba en la tortura y asesinato de enemigos de su cártel.


El dato: de acuerdo a su sentencia, Guzmán debe pagar $12 mil 600 millones en confiscaciones.

¿Qué dicen? El juez Cogan actuó "con diligencia e imparcialidad, luego de emitir una serie de fallos previos al juicio elaborados meticulosamente”, señaló el fallo de la corte.

  • “Estoy seguro de que el señor Guzmán buscará la revisión de la Corte Suprema”, dijo su abogado, Marc Fernich, en un correo electrónico.

Fuente principal de la noticia: CNN.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación