Una mujer de Pensilvania, que tuvo contacto con uno de los monos, aseguró, este martes 25 de enero, estar sufriendo problemas de salud debido a uno de ellos.
¿Por qué es importante? Una mujer llamada Michele Fallon, aseguró que buscó atención médica está semana después de desarrollar síntomas parecidos a la conjuntivitis y mantener abierta una herida en su mano.
- Todo, asegura, después que un mono del choque se le acercó. Además, dijo haber estado cerca de las heces del animal con un corte en la mano.
- La afectada, aseguró a medios locales, que estuvo detrás de la camioneta que chocó a las afueras de Danville, Pensilvania, y presenció los escapes.
- Ninguno de los conductores resultó herido. Un pasajero fue transportado a un centro médico por lesiones menores.
- Los monos pertenecían a la especie de macacos cynomolgus y no se sabe con certeza por qué llegaron al país. Esta especie es popularmente utilizada en los laboratorios.
El contexto: Esta especie de mono comúnmente transmite el virus del herpes B a través de mordeduras, rasguños o contacto con las mucosas (ojos, nariz o boca).
- Eran trasladados en un remolque que chocó con un camión y el vehículo venía desde el aeropuerto de Nueva York, John F. Kennedy.
- Los animales estaban siendo trasladados a una instalación de cuarentena aprobada por los Centros de Control y prevención de Enfermedades ( CDC en inglés).
- Los monos son originarios de Mauricio, un pequeño país insular ubicado en el océano Índico frente a las costas de Madagascar.
- La mayoría de los animales fueron capturados el día sábado. Sin embargo, hubo personas que tuvieron contacto con ellos.
Lo último: Fallon recibió la orden de consumir medicina preventiva durante las próximas dos semanas. Al presentarse en el hospital recibió su primera dosis de vacuna contra la rabia y una ronda de antivirales.
- Tres de los 100 monos fueron sacrificados por ser una amenaza a la salud pública.
Fuente principal de la noticia: Fox News.