Ocasio-Cortez
Foto EFE
COMPARTE

Las interacciones en línea están dominadas por dos políticos: el senador Ted Cruz y la representante Alexandria Ocasio-Cortez, según un reporte de NewsWhip, que monitorea medios para predecir temas relevantes, y que fue publicado por Axios.

Lo que tienen en común este par no es el partido sino su tendencia hacia la polarización y que justamente ese factor los hace atractivos en línea. Ellos dos generan la mayor cantidad de interacciones en las redes sociales por artículo, lo que es importante para tener presencia nacional y, por tanto, mayor poder para recaudar fondos. En cierta medida, podría ser un incentivo para que sean cada vez más incendiarios, escandalosos y divisivos.

En general, estos nuevos datos refuerzan una tendencia en la que los políticos más extremistas se presenten y tengan mayor chance de ganar las elecciones.

Revisando a fondo. Una de las cosas que se destaca es que las noticias más importantes no necesariamente son las más comentadas.

  • El presidente Joe Biden por ejemplo ostenta la décima posición en una lista publicada por Axios con un promedio de 527 interacciones en artículos de noticias. 
  • Encima del jefe de Estado están republicanos como Marjorie Taylor Greene, que ha hablado abiertamente de teorías conspirativas; el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y por supuesto, el expresidente Donald Trump.
  • Sin embargo, los políticos que generan el promedio más alto de interacciones a menudo son más comentados por sus críticos que por sus fanáticos.
  • Para ejemplificar, Axios señala el siguiente dato de NewsWhip: “Nueve de las 10 historias sobre Ocasio-Cortez del año pasado fueron de medios de derecha. Solo dos de las principales historias sobre la representante Taylor Greene fueron de esos medios”.

Con información de Axios

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación