Los anticuerpos capaces de bloquear la variante ómicron del coronavirus persisten cuatro meses después de una tercera inyección de la vacuna de Pfizer-BioNTech, según un nuevo estudio.
¿Por qué es importante? El análisis de laboratorio sugiere que es posible que no se necesite una cuarta inyección de inmediato, una pregunta que ha causado ansiedad en las personas que se preguntan si necesitarán un segundo refuerzo y, si es así, cuándo.
- Durante los cuatro meses posteriores a una inyección de refuerzo de la vacuna Pfizer-BioNTech, los anticuerpos contra la variante ómicron disminuyeron. Pero se mantuvieron lo suficientemente altos como para que brinden una capa de protección.
- La variante ómicron suscitó especial preocupación porque incluso en el mes posterior a la segunda dosis de la vacuna, cuando los niveles de anticuerpos deberían estar cerca de su punto máximo, estas defensas capaces de bloquear a ómicron eran mínimas e incluso indetectables en muchos sujetos.
- Esos anticuerpos bloqueadores de ómicron eran aún menos evidentes en el momento en que las personas estaban a punto de recibir una tercera dosis.
El contexto: Una tercera dosis de la vacuna reconstruye la línea de protección inmunitaria contra la variante ómicron; pero lo que es igual de importante, aumenta la amplitud de la respuesta inmunitaria al crear un repertorio de anticuerpos más potente, un proceso conocido como maduración por afinidad.
- Se cree que esta mayor amplitud de protección evidencia por qué la tercera dosis es tan útil contra la variante.
- El estudio brinda una primera pista sobre la durabilidad de la protección de la vacuna contra el coronavirus. Estos análisis aún no han sido revisados por pares y deberán replicarse y extenderse a un período más largo.
- Una pregunta importante había sido cuánto duraría ese refuerzo en el cuerpo.
¿Qué dicen? “Esto es muy, muy nuevo para el área”, dijo Pei-Yong Shi, microbiólogo de la rama médica de la Universidad de Texas en Galveston, cuyo equipo analizó anticuerpos en la sangre de personas vacunadas contra un virus similar al ómicron en colaboración con científicos de Pfizer.
- “Eso realmente muestra que al menos hasta cuatro meses, después de la tercera dosis, todavía hay una actividad neutralizadora sustancial contra omicron”, añadió Pei-Yong Shi.
- La gran incertidumbre, según Shane Crotty, experto en vacunas del Instituto de Inmunología de La Jolla en California, es si los niveles de anticuerpos continúan cayendo después de cuatro meses o si finalmente se estabilizan en algún punto.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.