ir al contenido

A Steve Bannon lo dejaron sin plataforma mediática, pero un oscuro magnate del periodismo lo mantiene al aire.

Steve Bannon en la Casa Blanca cuando era director de estrategia de la presidencia bajo Donald Trump. FOTO: Washington Post por Jabin Botsford.

(c) 2022, The Washington Post - Isaac Stanley-Becker

Dos años después de ser expulsado de la Casa Blanca, Steve Bannon habló desde una colina empinada y polvorienta en las afueras de El Paso, pidiendo donaciones. El exbanquero de inversiones y productor de Hollywood quería dinero en efectivo en 2019 para su última misión: construir de forma privada el paralizado muro fronterizo del presidente Donald Trump.

La mayoría de los medios de comunicación no estaban prestando atención, excepto uno que escuchaba en detalle cada una de sus palabras.

No era Fox News o Newsmax. Ni siquiera era Breitbart News, el sitio web de extrema derecha que Bannon solía dirigir y que utilizó para ayudar a relanzar el Partido Republicano y elegir a Trump.

La cobertura provino de una nueva red dirigida por un magnate de medios poco conocido de Colorado, con un prontuario legal por evasión fiscal y una historia familiar marcada por la tragedia y la violencia. El magnate, Robert Sigg consideró que la misión de Bannon en el desierto tenía valor en el desierto, aunque ultimadamente llevaría a una imputación por fraude.

Cuando Bannon lanzó su propio programa de entrevistas en el otoño de 2019, llamándolo War Room, rápidamente entregó su distribución a Sigg.

Más de dos años después, el acuerdo ha valido la pena para ambos hombres. Sigg utlizó War Room como trampolín para armar una red ampliada de anfitriones conservadores, brindándole la oportunidad comercial que buscaba.

La red, Real America's Voice ayudó a mantener a Bannon al aire a pesar de haber sido vetado por YouTube, Spotify y otras plataformas dominantes. Su programa alcanza hasta 8 millones de hogares conectados al servicio de televisión satelital Dish, muchos en áreas rurales y conservadoras sin cobertura de cable confiable.

El surgimiento de Real America's Voice, construido alrededor de Bannon y distante de las tradicionales estructuras de poder de la televisión por cable y de la radio hablada, revela cómo el fracturado panorama mediático del país ha empoderado a actores no convencionales siguiendo los incentivos del mercado disponibles para el contenido cada vez más radical.

"Nos dijeron con bastante frecuencia que éramos propaganda a favor de Trump", dijo un antiguo productor de Real America's Voice, quien, al igual que una docena de otros empleados actuales y exempleados del negocio de Sigg, habló bajo condición de anonimato para evitar represalias profesionales. “Ése era nuestro papel. Ése era el mensaje desde arriba: 'Somos una red de propaganda a favor de Trump'. Ahí estaba el dinero".

Es un mercado que se abrióo cuando Fox News y Newsmax se retiraron de los temas que más motivaban a la base de Trump, dijo Bannon, como la resistencia a las vacunas, las denuncias de fraude electoral y las ideas infundadas sobre agentes federales como provocadores del motín pro-Trump en el Capitolio.

War Room se centra en esos temas. Su influencia proviene no sólo de la cantidad de personas que lo sintonizan, que es difícil de medir en todas las plataformas, sino de la disposición de la audiencia a llevar a cabo acciones políticas, ya sea marchando en contra de los mandatos de vacunación o postulándose para un cargo local. El programa, transmitido en vivo seis días a la semana desde la casa de Bannon en Capitol Hill, es el punto de encuentro para el movimiento pro-Trump, con Bannon adoptando el papel de un general en tiempos de guerra que lidera a los seguidores hacia 2022, o lo que él llama el "valle de la decisión".

“Breitbart era muy poderoso, pero esto es cinco veces más poderoso”, dijo Bannon en una entrevista con el Washington Post luego de un programa reciente, que contó con cuatro candidatos cortejando a la base de Trump y un empresario tecnológico convertido en crítico de las vacunas contra el coronavirus.

Atribuyó el alcance del programa a su poco conocido socio de distribución. "Lo publican en todas partes", dijo Bannon sobre Real America's Voice, la cual aseguró le da una parte de los ingresos por publicidad, aunque se negó a especificar sus ganancias exactas diciendo: "No hago esto por dinero".

Bannon nunca ha rehuido de patrocinantes poco comunes, ya sea el magnate de los fondos de cobertura Robert Mercer, cuya familia financió a Breitbart, o el multimillonario chino exiliado Guo Wengui.

Pero este último patrón puede ser el más inusual hasta el momento. Sigg, cuyos antecedentes penales incluyen una condena federal por fraude bancario, construyó su negocio de medios a partir de noticias meteorológicas y deportes al aire libre. Ha dado grandes sumas de dinero a los Demócratas.

Sigg no respondió a las solicitudes de comentarios. Un portavoz de la red, Mark Serrano, no respondió a numerosas preguntas específicas, pero dijo en un correo electrónico: "El mercado de noticias reales y honestas está creciendo, y seguirá creciendo mientras los principales medios continúen abandonando todo indicio de integridad periodística”.

La empresa de noticias de Sigg hace posible una mayor expansión, incluso hacia las criptomonedas. El verano pasado, habló sobre convertir las imágenes de las manifestaciones pro-Trump que posee su red en tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés), según personas familiarizadas con sus comentarios.

A pesar de sus ambiciones, las operaciones de Sigg siguen siendo pequeñas y toscas. Un correo electrónico interno obtenido por el Post decía que los corresponsales carecían de "habilidades de TV 101". Un exgerente dijo que le indignó en el otoño de 2020 que la red estaba tomando transmisiones de Fox News y otros medios sin acreditarlos, describiendo a Sigg y a sus colegas ejecutivos como "la pandilla que no logra actuar correctamente".

Pero Bannon advirtió que no se debe apostar en contra de Real America's Voice. "Nos conocían", dijo. "Y sabían que éramos contenido de calidad".

En un estudio ubicado en las afueras de Denver, al lado de una prisión juvenil, 15 ó 20 personas ponen al aire Real America's Voice. Muchos tienen entre 20 y 30 años y ganan alrededor de $30.000 al año, dijeron empleados actuales y exempleados.

Su jefe es Sigg, de 57 años, quien se presenta como un ejecutivo de medios de alto vuelo. Una revisión realizada por el Post de los registros estadales y federales revela un camino sinuoso hacia su nuevo puesto, marcado por arrestos y demandas civiles.

Hoy, Sigg usa un cinturón Hermès y vuela en aviones privados, según imágenes obtenidas por el Post. Tiene un estilo de gestión basado en el concepto de “manos a la obra”, dijeron personas que han trabajado para él, que va desde indicar tiros específicos de cámara hasta "criticar, reprender y gritar" cuando hay errores, como recordó un exempleado. Luego, se pasea por la oficina repartiendo billetes de 50 dólares a las personas a las que reprendió el día anterior, según personas que presenciaron su comportamiento.

Una biografía en-línea eliminada desde entonces cita el largo historial de Sigg en publicidad y medios televisivos, incluso en una empresa que realiza ventas para Dish, cuyos ingresos ayudó a aumentar en $250 millones antes de irse en 2004. Un año después, Sigg se declaró culpable de fraude bancario como parte de lo que las autoridades describieron como un fraude hipotecario multimillonario. Sigg verificó falsamente el empleo de alguien para una solicitud de préstamo y recibió un cheque de $1.000 por su papel en este fraude, según un acuerdo de culpabilidad. Se le ordenó pagar una restitución y fue sentenciado a cinco años de libertad supervisada.

Ya para ese momento, Sigg había enfrentado una serie de problemas legales que se remontaban décadas, según los registros judiciales de Colorado, incluidos cargos por drogas, agresión y acoso, así como demandas civiles relacionadas con disputas por dinero. Entre 1997 y 2010, acumuló más de $235.000 de deuda en impuestos federales impagos, según un gravamen presentado en su contra en enero de 2012 y retirado unas semanas después.

Posteriormente, en 2012, la atención pública se centró sobre la familia de Sigg cuando su hijo de 17 años, Austin, secuestró, asesinó y descuartizó a una niña de 10 años. Fue condenado a cadena perpetua. Sigg padre dijo en ese momento: "Este horrible evento es una tragedia para ambas familias y para la comunidad".

Al menos dos de los hijos adultos de Sigg ahora trabajan para su empresa, Performance One Media, la cual incorporó en Colorado en 2006, de acuerdo con los registros, un año antes de que su antigua empresa se declarara en bancarrota. Su hija maneja recursos humanos, según empleados actuales y exempleados, y su hijo trabaja con Real America's Voice, que es subsidiaria de Performance One. No respondieron a las solicitudes de comentarios. Un exempleado dijo: "No puedes acudir a Recursos Humanos porque te toca hablar con la hija del dueño".

Bannon, quien fue acusado de desacato al Congreso en otoño después de desafiar una citación del comité del 6 de enero, dijo que no le preocupaban los antecedentes penales de Sigg, y lo llamó a él y a sus socios comerciales "guerreros del negocio de televisión por cable".

En su biografía, Sigg se presenta a sí mismo no como un luchador sino como un sabio con "estándares sin precedentes". Durante años, se especializó en noticias meteorológicas, no en política, comercializando una subsidiaria de Performance Once, WeatherNation TV, como una alternativa al Weather Channel. Para satisfacer a su audiencia, WeatherNation evita la discusión sobre el cambio climático en sus pronósticos, dicen actuales y antiguos empleados, con uno comentando que “son conscientes de tomar en cuenta a las personas que no quieren escuchar sobre el cambio climático".

Cuando DirecTV eliminó WeatherNation en 2018, Sigg aceleró su paso hacia las plataformas digitales y hacia la búsqueda de nuevos contenidos, dijo un exempleado. "Se les podría llamar altamente emprendedores", dijo una persona que se reunió con el equipo de Sigg en ese momento. “Estaban pensando: 'Vamos a incluir a todas las iglesias de Estados Unidos en nuestra red'. La idea de las iglesias no funcionó, pero luego dijeron: 'Oye, podríamos hacer una especie de canal de noticias si encontramos el nicho adecuado'".

El nicho que eligieron estaba en desacuerdo con sus donaciones políticas anteriores. Sigg había donado decenas de miles de dólares a los Demócratas, incluidos los senadores Chuck Schumer de Nueva York y Dianne Feinstein de California, según muestran los registros federales. El director de operaciones de Performance One Media, Robert Schwartz, donó 2.700 dólares a la campaña de Hillary Clinton en 2015.

Pero en 2019, los ejecutivos de la empresa gravitaron hacia Trump. Howard Diamond, quien se describe a sí mismo en LinkedIn como el CEO de Performance One Media, donó varios miles de dólares para respaldar a Trump ese año. Otro ejecutivo, Michael Norton, dio varios miles al año siguiente.

Según un exempleado, "salieron a intentar atrapar la ola de Bannon".

La ola de Bannon parecía estar aumentando en 2019, alcanzando su punto máximo en la frontera entre Estados Unidos y México, donde su campaña de financiación colectiva prometió construir la emblemática iniciativa fronteriza de Trump.

Un año después, fue acusado de defraudar a los donantes, y de usar casi $1 millón para gastos personales, de más de $25 millones recaudados para el muro. Se declaró inocente y recibió el indulto de Trump.

Antes de atraer el escrutinio legal, el esfuerzo llamó la atención de la red de Sigg, dijo Bannon. En ese momento, llamada America's Voice News, la red tenía un sitio web en agosto de 2018, según una versión archivada.

Cuando War Room comenzó en el otoño de 2019, centrándose en denunciar los esfuerzos de los Demócratas por destituir a Trump a través de un juicio político, Sigg aprovechó la oportunidad para transmitirlo, dijo Bannon. Otras redes, desde Newsmax hasta Salem Radio Network, también habían elegido a War Room para su retransmisión, pero Bannon dijo que le molestaba la estrechez de sus franjas horarias. Sigg,, era "mucho más flexible, y yo necesito esos bloques grandes".

Con Bannon reclutado, Sigg se dispuso a contratar a más talento pro-Trump en 2020, dijeron empleados actuales y anteriores, mientras también realizaba inversiones personales en el estado adoptivo del presidente. Ya propietario de una casa en la cima de una colina con vista a Denver, Sigg compró dos propiedades frente al mar en Lake Worth, Florida, cada una por más de $1,5 millones, según muestran los registros de propiedad. Se encuentran a unas cinco millas del Club Mar-a-Lago de Trump.

Sigg obtuvo ayuda de personas bien conectadas. Se elevó a los cielos con Gina Loudon, copresidenta de Mujeres por Trump. Una foto que compartió en Instagram en julio de 2020 muestra a Sigg en un lujoso avión corporativo. "No más noticias falsas que escuchar...", escribió Loudon en otra publicación sobre sus viajes.

El mismo mes, Loudon compartió una foto de sí misma en la Oficina Oval con John Solomon, el columnista cuyas afirmaciones engañosas sobre la corrupción en Ucrania ayudaron a dar forma a la política de Trump que condujo a su primer juicio político. Según Bannon, Solomon organizó una reunión en la Casa Blanca en la cual Trump dijo que la red de Sigg, America's Voice News, se parecía demasiado a Voice of America, la emisora internacional financiada por Estados Unidos, lo que inspiró a los ejecutivos a cambiar el nombre.

La red debutó en septiembre de 2020 como Real America's Voice, disponible no sólo en Dish, según un comunicado de prensa, sino también en Pluto TV, Roku, Amazon Fire, Apple TV y Google Play. Ni Solomon ni Loudon, que tiene su propio programa en la red, respondieron a las solicitudes de comentarios.

Otro talento incluyó a Eric Greitens, el exgobernador de Missouri que renunció en medio de un escándalo y ahora está preparando una candidatura al Senado. Su programa, llamado "Inteligencia Procesable", fue grabado en Washington, con personal de la red que trabajaba desde una oficina en el décimo piso en K Street, según empleados actuales y anteriores.

Por "Inteligencia Procesable", que se desarrolló entre octubre de 2020 y febrero de 2021, Greitens recibió un pago de $19.000 a través de Bentley Media Group, la compañía detrás del sitio web de Solomon, según una divulgación financiera presentada el año pasado por el exgobernador. Greitens continuó contribuyendo con Real America's Voice y fue compensado directamente por la red, dijo en una entrevista con el Post. No dio detalles sobre las cantidades de esas ganancias en la declaración requerida para su candidatura al Senado.

Cuando se le preguntó acerca de la discrepancia, dijo que no tenía los formularios frente a él, pero que sus equipo proporcionaría "todos los detalles". Sus asistentes no han proporcionado ningún detalle.

Los empleados actuales y exempleados de Real America's Voice dijeron que tenían poca idea de si la red era rentable o estaba respaldada por las ganancias de la programación meteorológica de la compañía. Serrano dijo que ése y otros temas eran "asuntos de los propietarios".

Si la red está ganando dinero, es gracias al programa de Bannon, dijeron empleados actuales y antiguos. "Nada se le acerca en términos del dinero publicitario que genera", dijo un exempleado. "Incluso la cobertura electoral estuvo por debajo de Bannon".

War Room se transmite dos veces en los días de semana y una vez los sábados, produciendo alrededor de 17 horas de contenido cada semana desde una casa Capitol Hill que anteriormente era conocida como la Embajada de Breitbart. El sótano, donde un productor y un ingeniero de sonido acompañan a Bannon bajo un candelabro ornamentado, está repleto de libros, periódicos y baratijas, incluidos suplementos de zinc con el logotipo de War Room.

A principios de 2020, el enfoque del programa pasó del juicio político a Trump al coronavirus. Bannon trató el tema del patógeno antes que la mayoría, prediciendo una pandemia en un programa del 25 de enero de 2020. Más recientemente, proporcionó una plataforma para las afirmaciones sobre los daños que causa la vacuna y advirtió sobre una "guerra contra los no vacunados". La indignación contra las vacunas es "más que totémica" para la base de Trump, dijo Bannon, quien le aseguró al Post que no está vacunado. "Es casi definitorio".

Después de la derrota de Trump el 3 de noviembre de 2020, el programa se convirtió en un lugar de cultivo para afirmaciones falsas de fraude electoral masivo, ya que Bannon creó lo que él llama el "movimiento del 3 de noviembre", convirtiendo el respaldo a la afirmación de Trump sobre fraude electoral en una especie de prueba de lealtad para los candidatos Republicanos. El día antes de los disturbios del 6 de enero, Bannon les dijo a sus oyentes: "Mañana se desatará el infierno".

El mensaje de Bannon a veces adquiere tonos religiosos, prometiendo a quienes le escuchan "la providencia divina" si se "comprometen". Entre esos compromisos está donar dinero a My Pillow, cuyo director ejecutivo, Mike Lindell, es un importante proveedor de falsedades electorales y uno de los patrocinantes de War Room.

Presentarse en el War Room puede hacer fluir dinero hacia causas políticas. Caroline Wren, una Republicana recaudadora de fondos, estuvo en el programa recientemente para alegar que la dirigencia Republicana había malversado los fondos al descuidar los desafíos legales contra las elecciones de 2020. En los días posteriores, recibió más de 400 mensajes de personas que le preguntaban cómo reorientar sus contribuciones políticas, le dijo al Post, incluidos varios donantes que habían donado más de $1 millón para apoyar los esfuerzos de reelección de Trump.

Bannon dijo que su audiencia depende de la red de Sigg y de la distribución radial del programa. El audio en Apple Podcasts, a pesar de que se encuentra entre los 100 programas más sintonizados de esa plataforma, es "una especie de segunda opción", dijo Bannon. En un programa reciente, dijo que su salida de YouTube un año antes había ampliado su alcance. "Cuando lo eliminaron de YouTube, el programa se hizo 10 veces más grande", argumentó.

Ya sea que los números confirmen o no esa afirmación, su expulsión de las plataformas principales tuvo valor para Bannon, quien ahora está "predicándole al coro" en plataformas con un nivel de escrutinio aún menor, dijo Jeremy Blackburn, científico informático de la Universidad de Binghamton que ha estudiado el impacto de la desactivación de cuentas en las plataformas de redes sociales. También hay valor para las plataformas que aún le dan un megáfono y cosechan las recompensas publicitarias.

Los representantes de esas plataformas ofrecieron varias razones para transmitir Real America's Voice, a pesar de los esfuerzos de otros servicios por sacar a War Room del aire.

Dish ofrece una "amplia gama de contenido que atraerá a los diferentes intereses de nuestra base de clientes", dijo un portavoz. Una vocera de Pluto TV, que dice tener más de 54 millones de usuarios activos, afirmó: "No participamos en ninguna decisión editorial o de moderación". Un portavoz de Google no respondió a una pregunta sobre por qué YouTube, una de sus subsidiarias, eliminó War Room incluso cuando sigue estando disponible en Google Play a través de Real America's Voice.

Bannon asegura que deja la distribución de su programa en manos de Sigg y de los demás en Real America's Voice, porque conocen el mercado.

No tienen otros motivos, dijo, reflexionando: "Ni siquiera estoy seguro de que sean conservadores".

- - -

Alice Crites y Jennifer Oldham del Washington Post contribuyeron con este reportaje.

Información del Autor:

Isaac Stanley-Becker es reportero de política nacional.

Lea el artículo original aquí

Últimas Noticias

Tu voz ya no es suficiente

Tu voz ya no es suficiente

Sam Altman, CEO de OpenAI, lanzó una advertencia incómoda frente a banqueros y reguladores: viene una ola de fraudes financieros impulsada por inteligencia artificial.

Miembros Público