ir al contenido

Votantes negros y latinos afectados por la redistribución de distritos

Arizona
POLÍTICA. Republicanos aprueban legislaciones para restringir el derecho al voto/EFE

Un análisis de redistribución de distritos de The Washington Post señala cómo los que dibujan los mapas, que por lo general son las legislaturas estatales, han manipulado las líneas en detrimento de las minorías, como negros y latinos.

En la última década, la población blanca se ha reducido a medida que las comunidades minoritarias, como negros y latinos, han aumentado. Pero ese rápido crecimiento no se refleja en los mapas aprobados hasta ahora, a excepción del de California, que agregó cinco escaños donde los latinos constituyen la mayoría de los adultos. El análisis de el Post incluyó 28 estados que ya han completado y aprobado sus mapas.

Sobre los latinos. En teoría, estuvieron más favorecidos en comparación con los negros. Obtuvieron escaños en California, pero no les fue también en Texas, donde la población creció 4 millones, la mitad de ellos latinos.

  • El crecimiento demográfico le daría al estado dos nuevos escaños, pero la legislatura asignó para ser blancos. El Departamento de Justicia intervino en este caso y está demandando al estado.
  • En Florida, líderes latinos han denunciado exclusión en la redistribución de mapas, que serán los que se utilizarán durante la próxima década. A pesar de que representan una cuarta parte de la población de Florida, pero que no se están creando distritos que muestren ese crecimiento demográfico.

Sobre los negros. Los distritos de mayoría negra disminuyeron en cinco escaños, mientras que los distritos de mayoría blanca aumentaron en ocho escaños.

  • “Estamos profundamente preocupados de que los votos negros van a estar gravemente subrepresentados en muchos estados”, dijo Michael Pernick, abogado de redistribución de distritos en el Fondo Educativo y de Defensa Legal de la NAACP. “Los números… son bastante preocupantes. Es fundamental que los votantes de color, los votantes negros en estos estados tengan la oportunidad de participar y elegir a los candidatos de su elección”, agregó.
  • Jueces han intervenido en estados donde legisladores estatales republicanos fueron acusados ​​por defensores del derecho al voto de privar a los votantes negros de sus derechos.
  • Por ejemplo, un panel de jueces de Alabama anuló un nuevo mapa del Congreso que agrupaba a los votantes negros en uno de siete distritos en un estado donde representan el 27% de la población.
  • Los jueces dictaminaron que la legislatura debe trazar un segundo distrito del Congreso en el que los residentes negros tengan “la oportunidad de elegir a un representante de su elección”.
  • En Georgia, la legislatura liderada por los republicanos rediseñó distritos en Atlanta y sus alrededores que, según los críticos, disminuyen el poder de los votantes negros.
  • Este estado enfrenta una demanda que indica que los republicanos dibujaron el mapa para garantizar “que el crecimiento de la población negra del estado no se traduzca en un aumento en la influencia política a nivel federal”.
  • “Creemos que la redistribución de distritos les está quitando el voto a las minorías. No es que sintamos, sabemos que nos está quitando el voto”, dijo Coakley Pendergrass, demandante principal en este caso.
  • Otro caso que afecta a los votantes negros es el de Florida. El gobernador republicano Ron DeSantis publicó la semana pasada su propio mapa del Congreso que daría a los republicanos hasta cuatro escaños más en la Cámara al reducir la fuerza de voto de las comunidades negras en el estado.
  • Este mapa borra el distrito de mayoría negra que se extiende desde Jacksonville hasta Tallahassee, cuyo escaño lo ocupa actualmente el representante Al Lawson, un demócrata negro.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias