Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) arrestan a extranjeros delincuentes en Nueva York | Foto ICE
COMPARTE

Dos asesores médicos del Departamento de Seguridad Nacional pidieron al gobierno estadounidense que amplíe la vacunación contra la covid-19 y otras medidas para mitigar las infecciones dentro de los centros de detención de migrantes de ICE, donde el contagio ha aumentado más de 800%, reseñó CBS News.

“En nuestras propias inspecciones de las instalaciones de ICE, por ejemplo, hemos visto y documentado la aplicación inconsistente del uso de cubrebocas en los centros de detención, pruebas y vigilancia inconsistentes, y la falta de desarrollo de planes de control de infecciones a nivel de las instalaciones, todas medidas críticas para controlar la propagación de lo que sabemos es una enfermedad altamente transmisible y potencialmente mortal”, dijeron los asesores médicos en una carta al secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas.

Se trata de dos médicos, Scott Allen y Josiah Rich, que revisan los centros de detención en nombre de la oficina de derechos civiles del departamento. Ellos instaron a Mayorkas a garantizar que los inmigrantes bajo custodia de ICE tengan acceso a vacunas de refuerzo, medicamentos antivirales, anticuerpos monoclonales, cubrebocas N95 o KN95 y asesoramiento relacionado con la eficacia de la vacuna.

Covid dentro de los centros de detención. Según las estadísticas del gobierno, los casos de la enfermedad respiratoria entre los migrantes detenidos en ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) han aumentado en un 848 % desde el comienzo de 2022.

  • El reciente aumento de infecciones es el mayor brote de coronavirus en todo el sistema dentro de la extensa red de ICE de 200 prisiones con fines de lucro, cárceles del condado y centros de detención, superando un récord anterior de casos de detenidos activos en mayo de 2021, según un análisis de datos de la agencia realizado por el Instituto Vera de Justicia.
  • ICE defiende su respuesta ante la pandemia. Señala que la cantidad de inmigrantes que han recibido vacunas contra la covid-19 bajo su custodia ha aumentado significativamente desde el verano pasado, cuando la agencia recibió su primera asignación federal de dosis para los detenidos. 
  • La agencia también destacó que ha liberado a miles de migrantes médicamente vulnerables debido a un caso judicial federal y sus propias políticas. 
  • Sin embargo, los asesores médicos dijeron que han "observado un fracaso" por parte de ICE en "aprovechar al máximo" las vacunas para los detenidos, y señalaron que la agencia ha confiado en la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson, que tiene una efectividad menor ante la variante ómicron altamente transmisible y dominante en Estados Unidos. También indicaron que ICE debería ofrecer dosis de refuerzo a los migrantes que ya han sido parcialmente vacunados y que están siendo ingresados a sus instalaciones. 

Con información de CBS News

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación