homicidios COVID-19
VIOLENCIA. El estudio determinó un aumento en los homicidios desde el arribo de la pandemia/Pixabay
COMPARTE

Un estudio de WalletHub determinó que la ciudad de Memphis, en Tennessee figura como la región con mayor tasa de homicidios per cápita en el último trimestre del año pasado, en una comparativa que enlistó a las 50 ciudades más pobladas de Estados Unidos.

El hecho también mostró que la tasa de homicidios aumentó desde el arribo de la pandemia del COVID-19 en el primer trimestre de 2020.

El dato: Memphis presentó una tasa de homicidios per cápita de 14.27, seguida por Nueva Orleans (Louisiana), con 13.82. El podio lo completó Cincinnati, en Ohio, con una tasa de 10.29. El top 10 lo completan Washington DC, Norfolk (Virginia), Baltimore (Maryland), Oakland (California), Denver (Colorado), Albuquerque (Nuevo México) y Chicago (Illinois).

  • En total, las 50 ciudades más pobladas de Estados Unidos vivieron un aumento promedio del 37% en los homicidios entre el cuarto trimestre de 2019 y 2021, lapso en el que el COVID-19 ha tenido impacto.

¿Por qué es importante?: La narrativa de la violencia armada en Estados Unidos tiene parte de su base en el aumento de armas en las calles. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, en el 39% de los hogares del país hay al menos un arma. Para Marqueece Harris-Dawson, representante del Concejo Municipal del Sur de Los Ángeles, “los estadounidenses están en una carrera armamentista consigo mismos”, según indicó en entrevista al New York Times. “Hubo tanto una corrida de armas como de papel higiénico al comienzo de la pandemia”.

  • Julia Schleimer, el autora principal de un informe publicado en la revista Injury Epidemiology, señaló a The Guardian que factores como “el cambio económico, el cierre de escuelas y organizaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro, y disturbios civiles” sumaron al aumento de la violencia armada.

¿Y ahora qué...?: A medida que pasa el tiempo y las noticias de sucesos muestran los estragos de la violencia armada en las calles, el ámbito político marcha a una velocidad más lenta para encontrar soluciones. Josh Sugarmann, director ejecutivo de Violence Policy Center, una organización que intenta detener las lesiones y muertes causadas por armas de fuego a través de la educación, reconoció que "la administración Biden ha tomado una serie de medidas para abordar la violencia armada".

  • Sin embargo, pese a los anuncios relacionados con el tema, los cuales calificó como "pasos importantes", el experto manifestó que se "puede hacer mucho más mediante acciones ejecutivas".

Fuente principal de la noticia: WalletHub

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación