23 efectivos en servicio activo recibieron la baja de la Marina por negarse a vacunarse contra el coronavirus, así lo informó el servicio. Otras 22 personas desistieron previamente durante el periodo de formación.
El contexto: Hasta el miércoles 26 de enero, más de 5 mil miembros activos y casi 3 mil de la reserva no estaban vacunados, una minoría entre cientos de miles. La Marina informó que ha aprobado más de 200 exenciones médicas al mandato, pero aún tiene que verificar la exención religiosa, pues ha habido miles de solicitudes.
- Los miembros en servicio activo fueron dados de baja con “una caracterización de servicio honorable”, según la Marina.
- A principios de enero, la Marina anunció 22 “separaciones de nivel de entrada” de efectivos “durante los períodos de entrenamiento inicial dentro de sus primeros 180 días de servicio activo”.
¿Por qué es importante? Los despidos del ejército de Estados Unidos por la vacunación contra el coronavirus comenzaron en diciembre, cuando la Fuerza Aérea, que tenía la fecha límite de vacunación más temprana entre las ramas, dio de baja a 27 miembros del servicio.
- Más del 94% de la Fuerza Aérea estaba completamente vacunada el mes pasado.
- Un juez otorgó alivio a los SEAL de la Marina que rechazan la vacuna contra el coronavirus y demandaron a la administración de Joe Biden.
- La fecha máxima de la Marina para que los miembros del servicio activo se vacunaran por completo era el 28 de noviembre, mientras que el límite para los miembros de la reserva era el 28 de diciembre.
- La Marina ha alentado a su personal a recibir vacunas de refuerzo, pero no las ha exigido.
Lo último: Los casos de coronavirus y las hospitalizaciones impulsadas por la variante ómicron retroceden lentamente en Estados Unidos. Al mismo tiempo, los expertos en salud pública advierten que la desigualdad global de vacunas podría amenazar el progreso logrado para poner fin a la pandemia.
- Durante una rueda de prensa del miércoles, el experto en enfermedades infecciosas Anthony S. Fauci reiteró la importancia de la vacunación para reducir la propagación del virus y destacó los 400 millones de dosis que Estados Unidos ha enviado a 112 países de forma gratuita.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.