POLÍTICA SANITARIA. Vacunas de refuerzo contra la COVID-19 irán de la mano con menos restricciones en Puerto Rico, según su gobierno. / Pixabay
COMPARTE

El gobierno de Puerto Rico anuncia relajamiento de restricciones contra COVID-19, pero al mismo tiempo busca reforzar vacunación del sector público y población en general.

¿Por qué es importante? Puerto Rico mostró ejemplares resultados en su proceso de vacunación, muy por encima de la mayoría de los estados y territorios de EEUU.

Ahora Puerto Rico avanza en intentar relajar restricciones, después de una escalada sin precedentes para la isla en los contagios de COVID-19 por la variante ómicron.

  • Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico, ordenó el viernes que todos los empleados del gobierno central y los contratistas reciban su vacuna de refuerzo antes del 28 de febrero.
  • Por otra parte, anunció que desde el 2 de febrero ya no se requerirá que los visitantes vacunados del territorio continental de los EEUU presenten una prueba negativa.
  • Individuos no vacunados sí deben presentar un test negativo de COVID-19.- También anunció que se permitirá que el consumo de alcohol se pueda extender más allá de la medianoche desde el 2 de febrero.
  • Desde la fecha, tampoco se limitará a la capacidad de los restaurantes y en su interior se podrá llenar hasta el 75%.

El contexto: con 255 mil 700 casos y 3 mil 700 muertes Puerto Rico parece ya está saliendo de la peor parte de la pandemia.

  • Un 47% de la población ha recibido la vacuna de refuerzo y aproximadamente el 93% tiene su primera dosis.

Fuente principal de la noticia: Associated Press.

COMPARTE
últimas noticias


TIROTEO MADE IN USA


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación